
Etiqueta: fotografía
Visita “Los que viven en la arena”, exposición de Graciela Iturbide en el Museo Archivo de la Fotografía
La exposición Los que viven en la arena. Graciela Iturbide y el pueblo comcáac, en el Museo...
World Press Photo 2022 llega al Museo Franz Mayer Del 15 de julio al 2 de octubre
19 de julio 2022. 122 fotografías muestran una diversidad de miradas y perspectivas sobre las...
Novedades GG del mes de junio
13 de junio 2022 ArteGouache creativo. Guía paso a paso para principiantes Descubre el increíble...
Show you the world in my eyes Depeche Mode
19 de mayo de 2021 Una recopilación de fotografías de giras, planeaciones de conciertos y de...
El orden material de las cosas, exposición presentada por grupo FEMSA
FEMSA y el Museo de Arte Contemporáneo de Monterrey presentan la exposición El orden material de...
Cuando el escritor presiona el disparador
Hay fotógrafos especializados en retratar escritores y hay escritores que tienen un vínculo importante con la fotografía. Conocemos varios. Lee+ y descubre a aquellos escritores que han presionado el disparador de una cámara fotográfica.
Las curiosidades de la histórica portada de ‘Abbey Road’, de The Beatles, a 50 años de su lanzamiento
Se cumplen 50 años de aquella portada de The Beatles cruzando la emblemática calle de Abbey Road que ha dado revuelo alrededor del mundo. Lee+ de la historia detrás de esta imagen.
La belleza de nuestro mundo atrapada en fotografía, en ‘Beautiful World’
Lunes 24 de junio de 2019 Mediante Lonely Planet’s Beautiful World puedes viajar por los...
Caminanta: la constante movilidad artística de Lourdes Grobet
Esta exposición está integrada por fotografías, instalaciones, videoinstalaciones, libros de viaje y cine documental, que evidencian la necesaria movilidad de Lourdes Grobet para establecer un diálogo en diferentes direcciones. Lee+ acerca de ello.
Un viaje a través de la tierra devastada: un clásico de Nick Brandt
Across the Ravaged Land es el tercer y último volumen de la trilogía de libros del fotógrafo...
Mick, historiador gráfico del Rock
El trabajo de Mick Rock bien podría ser el sinónimo de la era más extravagante de la cultura glam y el rock ‘n’ roll.
