¿De qué se ríen los escritores? (Carta editorial de la revista Lee+ 177)
Carta editorial | ¿De qué se ríen los escritores?
1 de febrero 2024
En este número de Lee+ celebramos el poder del humor. Así que nos dimos a la tarea de pensar en las y los comediantes que han transformado el mundo. Mirar la existencia desde la ironía, el absurdo y la irreverencia es una declaración de principios. Henri Bergson escribió que lo cómico sólo existe en el plano humano, y que incluso, cuando una cosa inanimada nos hace reír, ocurre porque la asociamos con un rasgo nuestro. Nunca somos tan felices o tan lúcidos como cuando experimentamos el humor y, por eso, quisimos compartirlo con ustedes.
En estas páginas, José Luis Trueba Lara nos explica que los griegos se reían de temas totalmente opuestos a los que nos hacen reír ahora, pues lo cómico se convierte en el sello de una época. Jorge F. Hernández recordó a un genio del humor mexicano: Jorge Ibargüengoitia. Mercedes Alvarado y Mariana Aguilar se propusieron reivindicar a las creadoras que han apostado por la comedia, esas mujeres tan censuradas como celebradas. Así, nos encontramos con Mrs. Maisel, Fleabag, The Nanny, Nora Ephron y Fran Lebowitz.
Si algo aprendimos en este número, es que hay que reírnos incluso del propio fracaso, porque ningún sufrimiento es eterno. Por esto, platicamos con el escritor francés David Foenkinos acerca de su novela Número dos, e incluimos un adelanto del libro de Jenette McCurdy, en el que nos sorprendieron las conexiones del duelo y el humor. Además, Dany Saadia nos contó lo divertido y brillante que le pareció el número 40 de Astérix, recién salido de imprenta.
Incluimos tres entrevistas de novedades que no queríamos que se perdieran por nada del mundo: a Benito Taibo, por su libro Cuatro veranos; a Rodrigo Morlesin, por la publicación de Luna ranchera, y al escritor argentino Pablo Farrés. El único momento solemne de este número lo guardamos para pensar en el legado de José Agustín, a quien tantos lectores recordaremos con cariño. ¡Bienvenidos, queridos lectores! Esperamos que se rían mucho de todo: de la realidad, de los libros y de todos los humanos, los mamíferos más absurdos y contradictorios de este planeta.+
Índice
6 Humor incombustible
Jorge F. Hernández
7 [Anuncios clasificados]
Humor para llevar
8 Entrevista a David Foenkinos
Mariana Aguilar Mejía
10 La risa de los griegos. Una historia políticamente incorrecta
José Luis Trueba Lara
12 Entrevista a Rodrigo Morlesin
José Luis Trueba Lara
14 Las chicas sólo quieren divertirse
Mariana Aguilar Mejía
16 Reír es otra forma de retar al mundo
Mercedes Alvarado
18 La reinvención de Astérix: entre el humor y la nostalgia
Dany Saadia
20 Entrevista a Benito Taibo
José Luis Trueba Lara
22 [Adelanto del libro]
Me alegro de que mi madre haya muerto
Jenette McCurdy
23 [In memoriam]
José Agustín: diez datos para pensar en su legado
24 Entrevista a Pablo Farrés
Karlos Díaz y Sebastián Pérez