Novedades 3 de julio de 2024

Novedades 3 de julio de 2024

Hoy tenemos +Novedades y estamos muy emocionados porque traemos una buena variedad de libros para que puedas elegir. ¡Incluso una opción para los amantes del manga japonés! José Luis Trueba Lara tiene estas recomendaciones para ti.

Por la izquierda, de Carlos Illades. En Akal

El presente volumen aborda las principales líneas que ha tomado el pensamiento de la izquierda socialista a lo largo de los últimos dos siglos, particularmente en México. debido a las diversas modulaciones, conceptos y estrategias de lucha se percibe una continuidad consistente en las ideas, referentes, expectativas y objetivos de sus intelectuales, ya fueran utopistas socialistas románticos, anarquistas, socialistas cristianos, comunistas ortodocsos y disidentes que tomaron como núcleo reflexivo la llamada ¨”cuestión social”, concebida en el siglo XX como justicia “social”, y ,contemporáneamente, como equidad.

Religión woke, de Enrique Rubio. En Almuzara

Izquierdista, izquierdano, izquierdólico… tengo una mala noticia que darte y espero que te agarre sentado: no eres mejor que los demás. No eres mejor que el católico, el mormón, el musulmán, el liberal, el capitalista, el conservador o el fascista. Y traigo otra nueva peor: posiblemente tu ideología sufra un nivel de podredumbre, fanatismo, propagación, sectarismo y dinero invertido muy por encima de la media. Bajo esta premisa y con una mirada tan reflexiva como satírica y mordaz, Enrique Rubio nos habla de la mente religiosa del sapiens y nos invita a preguntarnos cómo la religión izquierdista dominó gran parte de Occidente en el primer cuarto del siglo XXI y cómo se convirtió en el nuevo conservadurismo liberticida y totalitario y en la pareja de baile del cristianismo tan puritano como represivo. Grosso modo, Grosso modo (en cursiva), el wokismo es como si el nazismo y el comunismo hubieran tenido un hijo en una parroquia protestante y lo hubieran llevado a un colegio posmodernista. Enrique Rubio escribe como no se escribe y piensa como no se piensa, que es lo que hacen los verdaderos escritores. Rodrigo Cortés, director de cine y escritor.

Komi can´t communicate N. 22, de Tomohito Oda. En Panini Manga

Komi-san se siente emocionada mientras recorre Nueva York por primera vez. En el Puente de Brooklyn, que conecta a dos ciudades, Manbagi-san hace un anuncio. Komi-san y el resto quieren corresponder, ¡y dejan solos a Manbagi-san y a Tadano-kun! Es la primera vez que Komi-san siente ansiedad frente a su querida amiga. Al afrontar un corazón amable y agridulce con algo que no odia, pero tampoco le agrada, su comunicación se ampliará todavía más. El tomo 22 de la comedia de la chica hermosa con ansiedad social, a quien querrás abrazar.

Batman y the justice league Vol. 04, de Teshirogi Shiori. En Panini DC

¡¡Finalmente han sido abiertas las puertas a los Registros Akashicos que permiten reescribir toda la historia con libertad!!

Con el fin de poner en marcha su mundo ideal, los villanos de la Injustice League se embarcan en una pelea del todo por el todo contra la Justice League.

Además,a la mitad de su batalla contra el Joker, Batman deberá enfrentar su pasado y su futuro… 

¡¿Qué le aguardará más allá de esta destinada batalla?!

¡Aquí está el impactante clímax del manga de la Justice League!

La novela gráfica, de Santiago García. En Astiberri

¿Qué es la novela gráfica? En los últimos años, el cómic se ha hecho mayor. Un caudal de obras ambiciosas e innovadoras están dando a lo que tradicionalmente se había considerado un producto infantil, un prestigio cultural comparable al de la literatura y el arte. Podríamos decir que estamos asistiendo, de hecho, al nacimiento de un nuevo arte. A través de un ensayo histórico, Santiago García revisa la historia del cómic desde el siglo XIX hasta la actualidad, elaborando un relato que descubre las claves explicativas de cómo y por qué las viñetas están madurando en uno de los medios de expresión más vivos del nuevo milenio. ¿Cuál es el camino que lleva de Popeye a Maus? ¿Cómo hemos pasado de Mortadelo a Arrugas? La novela gráfica repsonde a estas preguntas.  

Las brujas. Sospecha, traición e histeria en Salem, 1692, de Stacy Schiff. En Fondo de Cultura Económica

En Las brujas. Sospecha, traición e histeria en Salem, 1692,  Stacy Schifff reconstruye los juicios por brujería que tuvieron lugar en la Colonia de la bahía de Massachusetts a finales del siglo XVII. Valiéndose de los testimonios sobrevivientes de las acusadas, de transcripciones de los tribunales, de los diarios de jueces y hombres poderosos del momento, y de toda la bibliografía a su alcance, Schiff nos ofrece, con la agudeza y prosa crítica que la caracterizan, una meticulosa panorámica del episodio sensacionalista y distópico por definición.

El libro gordo de 31 minutos, de Andrés Sanhueza. En Hueders

“El Libro Gordo recopila tantos datos de 31 minutos como estrellas hay en el mar (estrellas de mar, por supuesto), granos de arena hay en un reloj (reloj de arena, por supuesto) o chinos hay en un restorán (restorán chino, por supuesto). Sobre el muchacho encargado de escribirlo, puedo decir que me hizo demasiadas preguntas y me dejó loco: tuve que cambiarme de casa, teléfono y correo electrónico para que no pueda ubicarme nunca más. Bueno, disfrútenlo tanto como yo he disfrutado la pizza que me estoy comiendo justo ahora, cuando termino de escribir esto”. —H.H. Huachimingo

Ciencias de la vida, de Joy Sorman. En Sigilo

Ninon Moise está maldita. Su madre Esther también, al igual que todas las primogénitas de su familia desde la Edad Media. Cada generación está marcada por una enfermedad, dolencia o achaque singulares: una de sus antepasadas fue la paciente cero de la peste danzante de Estrasburgo en el siglo XVI. Ninon ha crecido reconfortada y fascinada por esta fábula de extraños e inexplicables misterios médicos, contada un sinfín de veces por su madre desde su infancia. Sin estar del todo convencida, Ninon presiente que en algún momento podría formar parte de la maldición familiar. En efecto, su entrada en esta letanía de males aparece de repente una mañana en forma de un ardor insoportable en la piel, desde las muñecas hasta los hombros.