Select Page

Santiago Barcón sobre Cómo ser un buen ingeniero

Santiago Barcón sobre Cómo ser un buen ingeniero

Santiago Barcón, ingeniero y autor del libro Cómo ser un buen ingeniero (Editorial Lid), compartió sus reflexiones sobre los pilares fundamentales para sobresalir en esta profesión. En una charla amena con José Luis Trueba Lara, Barcón abordó los conceptos clave que guían su obra, ofreciendo una visión integral que va más allá de los conocimientos técnicos.

El libro, compuesto por 100 consejos distribuidos en tres secciones principales: competencias y valores, desarrollo personal-profesional y ejercicio de la profesión, se presenta como una guía para aquellos que buscan no solo mejorar sus habilidades técnicas, sino también fortalecer su ética profesional y habilidades interpersonales.

Durante la entrevista, Barcón destacó que la ingeniería no se trata únicamente de resolver problemas matemáticos o construir estructuras complejas, sino también de cultivar habilidades blandas como la empatía, la comunicación efectiva y la capacidad de trabajo en equipo. Según el autor, ser un buen ingeniero implica un constante proceso de autodescubrimiento y aprendizaje, en el cual los valores humanos juegan un papel esencial.

Además, Barcón hizo hincapié en la importancia de la formación continua, señalando que los ingenieros deben adaptarse a los constantes cambios tecnológicos y mantenerse siempre a la vanguardia de los avances en su campo. La ética profesional también ocupa un lugar central en su enfoque, pues considera que cada decisión tomada por un ingeniero puede tener un impacto significativo en la sociedad.

Si te interesa profundizar en los consejos de Barcón y conocer su perspectiva sobre la ingeniería, te invitamos a ver la entrevista completa en el siguiente enlace:

Entrevista a Santiago Barcón sobre el libro Cómo ser un buen ingeniero