Tras los pasos del Fuji

Tras los pasos del Fuji

Libros para conocer, sentir y saborear Japón sin salir de casa

Todo viaje comienza con una pregunta: ¿quién seré al regresar? A veces, basta abrir un libro para empezar a descubrirlo. En Tras los pasos del Fuji, proponemos rutas íntimas y sensoriales hacia un Japón que se despliega página a página. Desde el idioma hasta la cocina, estos libros son llaves para habitar, desde la lectura, una tierra que muchos sueñan con conocer.

Sugoi. Japonés para viajeros – Takeshi Hirano y Ruth Martínez (Editorial Satori)

Este libro es mucho más que un compendio de frases útiles: es una guía afectiva para quienes desean comunicarse con respeto y curiosidad. Takeshi y Ruth comparten vocabulario esencial acompañado de explicaciones culturales que nos permiten entender no solo lo que se dice, sino por qué se dice así. Una brújula lingüística que también funciona como mapa emocional.

En Japón. Guía y guiños de un extranjero en la tierra del sol naciente – Chris Broad (Editorial VR)

Con humor, autocrítica y mucho asombro, Chris Broad —creador del canal Abroad in Japan— relata su experiencia viviendo en el país nipón. Una crónica viajera que se burla de clichés y muestra el Japón cotidiano a través de la mirada de un extranjero curioso, perplejo y finalmente enamorado de lo que ve.

Repostería japonesa – Ai Ventura (Col&Col)

Un libro delicioso tanto por su contenido como por su diseño. Aquí se enseñan los secretos de los wagashi, los dulces tradicionales que acompañan la ceremonia del té. Ai Ventura propone recetas accesibles, hermosas y llenas de historia: pequeños rituales de azúcar, arroz y paciencia.

Sushi – Frida Ronge (Col&Col)

Esta chef nórdica adapta el arte del sushi al contexto occidental sin perder el alma japonesa. Su enfoque fresco —con ingredientes de temporada y un respeto absoluto por la técnica— hace de este libro una guía accesible para quienes desean explorar el sushi en casa desde una mirada contemporánea.

La cocina japonesa ilustrada – Laure Kié (texto) y Haruna Kishi (ilustraciones) (Col&Col)

Una joya visual. Esta guía combina recetas, ilustraciones encantadoras y explicaciones sobre utensilios, ingredientes y costumbres. Ideal tanto para cocineros novatos como para amantes del diseño editorial y la cultura culinaria.

Te receto un gato – Syou Ishida (Editorial Planeta)

Un manga tierno, reflexivo y conmovedor. En cada capítulo, un gato llega a la vida de alguien que lo necesita: no como solución mágica, sino como presencia silenciosa que acompaña el dolor, la ansiedad o la soledad. Un libro que abraza, reconforta y deja una estela de paz.