Select Page

Libros para leer mientras llueve

Libros para leer mientras llueve

Hay algo en la lluvia que nos devuelve al centro. Tal vez sea el sonido del agua golpeando los cristales, la luz opaca de las nubes o ese olor a tierra mojada que parece abrir la memoria. Cuando llueve, todo se aquieta un poco: las calles, el cuerpo, las prisas. Es el clima perfecto para leer.

Esta lista no está pensada para combatir la lluvia, sino para acompañarla. Son libros que se disfrutan con una taza caliente en las manos, mientras el mundo afuera gotea y se disuelve.

  1. Testimonios sobre Mariana – Elena Garro

Tres personas intentan desentrañar el enigma que rodea a Mariana, una figura crucial en sus historias que ha desaparecido sin dejar rastro. A través de los recuerdos que la evocan, su imagen se arma como un collage fragmentado y surrealista: una Mariana casi mítica, soñada, pero también profundamente humana y marcada por el sufrimiento.

2. Imposible decir adiós – Han Kang

Imposible decir adiós, la novela más reciente de Han Kang, Premio Nobel de Literatura 2024, es una historia sobre la amistad, la memoria y las heridas que persisten. Lo que inicia como un encargo simple se transforma en un viaje a través de la nieve, el pasado y una de las tragedias más silenciadas de Corea.

3. El año del pensamiento mágico – Joan Didion 

Un testimonio íntimo sobre el duelo después de la pérdida. Didion nos lleva en un viaje por los días y pensamientos que siguieron a la muerte repentina de su esposo, el escritor John Gregory Dunne. Con una prosa contenida y aguda, El año del pensamiento mágico se convierte en una exploración conmovedora de la ausencia, la memoria y la manera en que intentamos sobrevivir cuando el mundo se desmorona.

4. En la tierra somos fugazmente grandiosos – Ocean Vuong

Una carta de un hijo a su madre que no sabe leer se convierte en una exploración íntima de identidad, memoria y dolor. En ella, un joven repasa su historia como hijo de inmigrantes vietnamitas en Estados Unidos y como adolescente que descubre su homosexualidad en un entorno marcado por la violencia, el silencio y el deseo de pertenecer. Un libro valiente y profundamente conmovedor.

5. Noches Blancas – Fiódor Dostoyevski

Durante una de las “noches blancas” de San Petersburgo, un joven solitario conoce por azar a Nastenka. En cuatro encuentros breves y llenos de melancolía, ella le cuenta su historia y, entre confesiones, brotan el amor, la esperanza y el desencanto. Una joya sobre la fragilidad de los vínculos y la intensidad de lo efímero.