
El cine que nos mueve vuelve a la ciudad: MUBI Fest 2025 ya tiene fecha

Prepara tu tote bag y tu amor por el cine, porque el MUBI Fest está de regreso en la Ciudad de México. Del 4 al 6 de julio de 2025 se llevará a cabo la tercera edición de este festival que se ha convertido en uno de los favoritos de la cinefilia contemporánea. Tres días para reencontrarse con las películas, los directores, las historias que nos sacuden… y con toda una comunidad que vibra al ritmo del séptimo arte.
Desde su debut en 2022 en São Paulo, el MUBI Fest ha crecido como una celebración global de lo mejor del cine de autor. Para 2025, la plataforma expande su circuito a 11 ciudades del mundo, entre ellas Berlín, París, Buenos Aires, Roma y por supuesto, la CDMX. Más que un festival, MUBI Fest es una experiencia: proyecciones al aire libre o en salas emblemáticas, encuentros con cineastas, talleres, charlas, música en vivo y momentos para conversar con quienes también aman mirar, cuestionar y sentir desde la pantalla grande.
Aunque todavía no se confirma la sede exacta en la capital mexicana, ya hay mucha expectativa. En 2023, la primera edición se llevó a cabo en el Centro de Cultura Digital; en 2024, se mudó a la Cineteca Nacional, donde se agotaron los boletos y se vivió una experiencia mucho más pulida. Este año, aún no sabemos si volverá a Xoco o sorprenderá con un nuevo espacio, pero las ganas de descubrir qué títulos traerá la programación ya nos tienen contando los días.
Y no, no es solo por las tote bags (aunque claro que también las queremos).
Además de las películas —una curaduría selecta que MUBI ha ido afinando para cada ciudad— el festival se enfoca en propiciar conversaciones significativas. La idea es reunir a la comunidad cinéfila en torno a películas que incomodan, conmueven o inspiran, y permitir que los creadores hablen con el público sobre sus procesos, ideas y formas de ver el mundo.
En ediciones anteriores, MUBI ha proyectado joyas como Drive My Car, Decision to Leave, Aftersun o The Worst Person in the World, y si algo han dejado claro es que buscan que cada sede del festival se sienta viva y conectada con su público local.
Por eso, la edición de 2025 no es solo más grande por el número de ciudades, sino también por su ambición: tender puentes entre el cine independiente internacional y nuevas audiencias. Chicago, Bogotá, Río de Janeiro, Santiago, Estambul y Glasgow son solo algunas de las paradas del tour cinéfilo que, en cada lugar, se adapta, se reinventa y florece.
¿Quieres estar ahí? En los próximos días se anunciarán los detalles sobre la sede, el programa y la venta de boletos. Mientras tanto, abre la conversación, invita a tus amigos y prepárate para disfrutar de un fin de semana dedicado por completo al cine que importa. Ese que nos hace pensar, sentir, cambiar.
Porque sí, el cine también es comunidad. Y MUBI lo sabe.