
+Lecturas: Entrevista Elisa Díaz Castelo y la poesía que nace del umbral del cuerpo

En esta primera entrega de +Lecturas, Francisco Goñi inaugura un espacio de conversación íntima con autores cuyas palabras tocan los bordes de lo humano, lo frágil y lo esencial. La invitada es Elisa Díaz Castelo, poeta mexicana cuya obra se ha convertido en un territorio donde el cuerpo y el lenguaje se encuentran, se duelen y se reinventan.
Elisa Díaz Castelo, ganadora del Premio Bellas Artes de Poesía Aguascalientes 2020, es autora de libros como El reino de lo no lineal y Principia, en los que explora temas como la ciencia, la enfermedad y la identidad con una lucidez que conmueve y desarma. Su más reciente libro, Malacría (Editorial Almadía), es una travesía por los síntomas, por los diagnósticos, por los hospitales y sus ecos. Pero también —y sobre todo— es una exploración del cuerpo como archivo, como frontera, como lugar donde habita el lenguaje cuando lo demás parece fallar.
A través de los versos de Malacría, Díaz Castelo escribe desde el vértigo de lo que duele y al mismo tiempo desde la lucidez de quien ha mirado de frente el misterio de estar vivo. Su poesía nos invita a pensar en las palabras como instrumentos quirúrgicos, como bálsamos, como pequeños relámpagos que iluminan lo que no sabemos nombrar.
En esta conversación con Francisco Goñi, Elisa comparte el origen de este libro que nace de la vulnerabilidad y se convierte en un canto lúcido, feroz y bello. Habla del cuerpo que habla, del lenguaje que no basta, de lo que se escribe cuando el silencio también duele.
✨ No te pierdas todos los detalles en la videoentrevista que realizó Francisco Goñi y acompáñanos en este encuentro donde la poesía se vuelve una forma de resistencia, de verdad y de consuelo.