
Nicté Toxqui nos invita a transitar la sombra en Sol Negro

Nicté Toxqui nos abre la puerta a su universo personal con Sol Negro, su nuevo libro publicado por El Ala del Tigre de Libros UNAM. Desde la emoción genuina de formar parte de una colección que ha albergado a poetas que la han acompañado desde siempre, Nicté comparte una obra que es íntima y luminosa a pesar de sus claroscuros.
En la entrevista, la autora nos habla de lo autoreferencial que es este poemario, donde el deseo es el hilo conductor: el deseo de escribir, de habitar el cuerpo, de comprender lo que significa estar viva. También está Veracruz, ese territorio que aparece como paisaje y como memoria, atravesado por las tensiones entre la ternura y la violencia.
Sol Negro nombra al dolor, la melancolía, la tristeza y la depresión, pero no se detiene allí. Nicté también nos lleva a explorar la posibilidad de reparar, de encontrar el gozo en los procesos cotidianos de sanación. “Lo que te repara es todo lo que sucede alrededor de la creación”, dice. Para ella, escribir no es solo una herramienta para enfrentar lo que duele, sino un camino de transformación y encuentro con otros.
Aunque hoy su voz poética es reconocida, Nicté recuerda que en sus inicios quería escribir cuentos. Sin embargo, su encuentro con la poesía ocurrió casi sin planearlo: “empecé a cortar las oraciones, a jugar con los sonidos, y me di cuenta de que estaba escribiendo poemas”. Fue entonces que se enamoró del lenguaje y de su capacidad para construir imágenes sonoras, lanzándose de lleno al oficio de la poesía.
Sol Negro es un libro que abraza las contradicciones: habla del dolor, pero también de la resistencia; de la tristeza, pero también de la posibilidad de hallar luz en medio de la sombra. Con honestidad y profundidad, Nicté nos entrega una obra que invita a mirar hacia adentro y a reconocer que, a veces, el primer paso para sanar es poder nombrar lo que sentimos.
¡No te pierdas la entrevista completa!