Select Page

Crimen, memoria, literatura y fiesta: El latido negro de Gijón

Crimen, memoria, literatura y fiesta: El latido negro de Gijón

Bajo el cielo plomizo de Gijón, donde el Cantábrico susurra secretos antiguos, la Semana Negra despierta cada julio como un conjuro. No es solo un festival: es un aquelarre de palabras, un cruce de caminos donde el crimen se encuentra con la memoria, la literatura abraza la fiesta y el alma de los lectores se enciende. Desde 1987, este ritual ha tejido su magia, convirtiendo un viejo astillero en un templo al aire libre, el más grande de Europa, donde las historias sangran tinta y verdad.

El tren negro

El “Tren Negro” parte desde Madrid, cargado de escritores que, como sombras al amanecer, llevan en sus maletas crímenes ficticios y verdades punzantes. Al llegar, la brisa asturiana los recibe con acordes de jazz y el eco de una multitud hambrienta de historias. Más de 170 autores, de la novela negra al cómic, de la ciencia ficción a la fantasía, se reúnen en un mosaico de voces que resuena en cada rincón.

Crimen y memoria

Aquí, el crimen no es solo un relato: es un espejo de la humanidad. Las páginas de las novelas negras destilan sangre y justicia, mientras los autores, como alquimistas, transforman el dolor en catarsis. La memoria, esa musa frágil, se cuela en cada charla, cada conferencia, recordándonos que lo que leemos también nos define. En Gijón, las historias no mueren: se graban en el alma colectiva.

Literatura viva

La Semana Negra es un lienzo donde la literatura respira. No hay barreras entre escritores y lectores; las palabras fluyen en talleres, presentaciones y mercados callejeros, mientras el aroma de la fabada y el rumor del mar tejen un telón de fondo. Es un caos hermoso, siempre cambiante, donde las sorpresas son tan frecuentes como las olas que rompen en la costa.

Fiesta y rebeldía

Y luego está la fiesta: un torbellino de conciertos, exposiciones y competencias gastronómicas que celebra la vida misma.La Semana Negra no solo honra el género negro, sino que desafía convenciones, une mundos —de Buenos Aires a Barcelona, de México a Madrid— y proclama que la literatura es un acto de resistencia. Como dijo Paco Ignacio Taibo II, director del festival, aquí los escritores no están separados por islas: se encuentran en un océano común.

En Gijón, durante diez días, la Semana Negra es más que un evento: es un latido, un grito, un poema escrito con sangre y sal. Un lugar donde el crimen cuenta historias, la memoria encuentra su voz y la literatura se convierte en fiesta.

📚 Recomendaciones literarias disponibles en Gandhi.com.mx

Para sumergirte en la esencia de la Semana Negra desde casa, te comparto una selección de libros disponibles en Gandhi.com.mx que capturan el espíritu del festival:

🕵️‍♂️ Novela negra

La verdad sobre el caso Harry Quebert
Autor: Joël Dicker
Editorial: Alfaguara
Un joven escritor se ve envuelto en la investigación del asesinato de una adolescente ocurrido décadas atrás, desentrañando secretos que podrían destruir su carrera y su vida.
👉 Disponible en Gandhi

🚀 Ciencia ficción

Historia de la ciencia ficción
Autor: James Cameron
Editorial: Minotauro
Una exploración del género a través de entrevistas con figuras clave como Guillermo del Toro y George Lucas, acompañada de arte conceptual inédito.
👉 Disponible en Gandhi

🧙‍♀️ Fantasía

Un amor de fantasía
Autor: Kristan Higgins
Editorial: Babelcube Inc.
Una historia romántica con tintes de fantasía, donde la protagonista busca un novio ideal en un mundo lleno de magia y sorpresas.
👉 Disponible en Gandhi

Estos títulos reflejan la diversidad y riqueza de géneros que convergen en la Semana Negra de Gijón, permitiéndote experimentar desde tu hogar la magia de este festival literario.