Select Page

La bolsa de… Sergio Peraza: libros que respiran arte

La bolsa de… Sergio Peraza: libros que respiran arte

Hay artistas cuya sola presencia transforma el espacio. No porque busquen protagonismo, sino porque saben mirar. Así fue la visita del escultor, pintor y dibujante Sergio Peraza a nuestra Librería Gandhi de Miguel Ángel de Quevedo: un recorrido silencioso, casi ritual, entre pasillos donde los libros parecían llamarlo por su nombre.

En esta edición de La bolsa de…, no solo compartió sus títulos indispensables, sino también esa manera suya de habitar el arte como quien escucha una vibración secreta en la piedra, el pigmento o el papel. Cada libro que señaló llevaba consigo una historia, una intuición, una chispa.

Comenzamos con El taller de Artemisa, una obra que es mucho más que una recopilación: es un homenaje a la mirada femenina en el arte, a aquellas voces que han tallado su camino con fuerza, delicadeza y rebeldía. En sus páginas se encuentran gestos, memorias y trazos que abren nuevas posibilidades de creación.

Otro título que asomó en su bolsa fue Art: Annotated, una guía visual que no explica el arte, sino que lo interroga desde adentro. Con anotaciones precisas y reveladoras, es un libro que invita a detenerse, a observar con paciencia, a descubrir lo que a veces pasa desapercibido entre líneas, pinceladas o pliegues.

La geometría sagrada también tuvo su espacio. Entre los libros que nos mostró estaban The Golden Ratio de Gary B. Meisner, y La proporción áurea: el secreto más grande de la naturaleza de Scott Olsen. Ambos exploran esa misteriosa armonía que se repite en conchas, galaxias, cuerpos humanos y catedrales. En ellos, la belleza se vuelve número, espiral, latido. Y en manos de un escultor como Peraza, esa proporción no es teoría: es materia viva.

Hablar con él —o simplemente seguir su andar entre estanterías— fue confirmar que el arte no empieza en el estudio ni termina en una galería. Empieza muchas veces en un libro. En una línea subrayada, en una imagen que nos deja sin aliento, en una idea que germina en el silencio de la lectura.

Nos dejó, al final, una bolsa llena de títulos, sí. Pero también algo más difícil de nombrar: la sensación de que la creación es una conversación infinita entre obras, tiempos y almas.

Descubre todos los libros y recomendaciones de Sergio en este video que grabamos junto a él, y déjate inspirar por las páginas que dan forma al universo de uno de los artistas más sensibles y singulares de nuestro tiempo.

Art, annotated. DK

Cómo se hace el arte, Debra N. Mancoff. Cinco Tintas

El arte clásico, Mary Beard. La Esfera de los Libros

El coliseo, Keith Hopkins y Mary Beard. Crítica

Leonardo da Vinci, Walter Isaacson. Debate

The life and works of Michelangelo, Rosalind Ormiston. Anness Publishing

Ron Mueck, Fondation Cartier

Rafael. La obra completa, Michael Rohlmann. Taschen

Leonardo: Todos los dibujos, Frank Zöllner.  Taschen

Leonardo Da Vinci: Obra Pictórica Completa, Frank Zöllner.  Taschen

Helmut Newton. Taschen

Piranesi: The Complete Etchings, Luigi Ficacci. Taschen

1001 nights, Kay Nielsen. Taschen

H. R. Giger, Andreas Hirsch. Taschen

Bosch: Meisterwerke im Detail,  Till-Holger Borchert. Detsch

Rodin Arp, Taschen.

Mythical Creatures, Laurence Bucca. Abbeville Press

Musee Dorsay, Christophe Averty. Koenemann

Javier Marín / Corpus, Varios Autores. Turner

Anatomy for the artist, Sarah Simblet. DK

Rodin, Daniel Kiecol. Koenemann

Anish Kapoor: Past, Present, Future, Nicholas Baume. The MIT Press

The ultimate guide to drawing, Barrington Barber. Sirius

Cómo ser un artista, Jerry Saltz, Planeta México

La historia del arte, E. H. Gombrich. Phaidon Press

La proporción áurea, Gary B. Meisner. Librero

Miguel Ángel, Antonio Forcellino. Alianza Editorial

La proporción áurea, Scott Olsen. Ilus Books

El taller de Artemisia, Sandra Ferrer. Principal de los Libros