Select Page

Mónica Nepote gana el Premio Xavier Villaurrutia 2024 por “Las trabajadoras”

Mónica Nepote gana el Premio Xavier Villaurrutia 2024 por “Las trabajadoras”

Con un libro que cose entre palabras las huellas del trabajo, el cuidado y la memoria, Mónica Nepote ha sido reconocida con el Premio Xavier Villaurrutia de Escritores para Escritores 2024. La obra, publicada por Heredad, parte de la poesía y se funde con el ensayo para ampliar las fronteras de los géneros literarios y mirar de frente una problemática urgente: la explotación laboral.

El jurado —integrado por Carmen Villoro, Verónica Gerber Bicecci y Jorge von Ziegler— señaló que Las trabajadoras recupera el lenguaje de la costura y la mecanografía para hablar del trabajo que han sostenido madres, hermanas, tías, amigas e hijas. Un texto crítico con la industria textil, sí, pero también una invitación a imaginar futuros posibles.

En entrevista, la autora compartió que este libro es un homenaje a las mujeres que la rodearon: su madre, su abuela, su tía, sus hermanas. Mujeres que trabajaron para sostenerla, y cuyo esfuerzo ella devuelve hoy en forma de escritura. “Era muy importante reconocer esos trabajos que nos sostienen. Hablar de las materialidades. Pensar de dónde vienen las cosas que usamos, qué procesos han pasado, cómo están las huellas de los cuerpos que las elaboraron”, explicó.

Nepote define su escritura como una labor que también se trabaja con las manos. “Confeccionar un poema, ensamblar un libro, es lo que sé hacer”, dice. En ese gesto se encuentra también un reconocimiento al lenguaje: un cuerpo que se pule, que se trabaja, que se cuida.

Las trabajadoras cierra con una fábula especulativa inspirada en las madres buscadoras y textos que reestablecen el vínculo con el cuidado del planeta. ¿Cómo resurgiría la vida si el mundo se acabara? ¿Qué quedaría entre los restos?

Mónica Nepote ha transitado la poesía, el ensayo, los cruces entre tecnología y cuerpo. Fue directora de Tierra Adentro, fundadora del Laboratorio de E-literatura del Centro de Cultura Digital y autora de títulos como Islario, Hechos diversos, La voz es mi pastor, Semillas de nuestra tierra y Una máquina puede ser una casa. Con Las trabajadoras, ofrece una obra que cuestiona, abraza y enuncia desde un lugar radicalmente humano.

 

¡No te pierdas la entrevista que le hicimos!