Razones para seguir leyendo a Proust

Razones para seguir leyendo a Proust

4 de noviembre 2022

Por Carina Vallejo

** Acercarse a la lectura de clásicos como Proust no solo es un privilegio para las personas doctas y en este conversatorio nos quedó claro el porqué

Por el chisme. Esa fue una de las razones que dio Nicolás Alvarado para que no dejemos de leer a Proust, durante la charla “¿Por qué leer a Proust a cien años de su muerte?” en la que también intervinieron Magali Torres (@nenamounstro) y Adán Ramírez Serret, en el foro Expresarte de la librería Gandhi “Mauricio Achar”.

A pesar de la mala fama que se le ha hecho, el chisme no es un asunto menor sino que “nos lleva a entender la política, la erótica, la sociedad de un cierto tiempo”, además, su implementación en la literatura nos demuestra que las novelas, por ejemplo, no solo sirven para contar historias: “creo que la genialidad de Proust es postular la novela como un dispositivo para leer la realidad a partir del chisme, y que la redención del chisme y de la realidad está en el arte”, explicó Alvarado.

Por el gusto de vivir, añadió Adán Ramírez, “todos los sentidos están en Proust: el tacto, el gusto, el olfato, la vista”. Para Ramírez, la obra de Marcel Proust puede disfrutarla incluso quien no la haya leído por el simple hecho de que todos sentimos y de que, en algún momento, nos hemos esforzado por preservar las sensaciones que nos conmueven.

También recordó que Samuel Beckett se refería a Proust como el monstruo bicéfalo de la condena y la salvación, “y eso me gusta, que Proust es una condena porque te vuelve un lector empedernido, una persona que sin lectura ni escritura es nadie; pero, por otro lado, es una salvación en esa forma absolutamente terrenal”. 

@nenamounstro habló por “los lectores mortales” y lo que necesitan para acercarse, “como referencias básicas, muy sencillas para poder asimilar lo que vamos a leer”. A partir de eso, reconoció las referencias proustianas que hay en productos culturales más pop, como en Ratatouille o las alusiones a la obra del escritor francés que hace el personaje de Frank (interpretado por Steve Carrell) en la cinta Little Miss Sunshine o en el estilo que hay en Breaking bad, “ahí está Proust”.

Antes de terminar la conversación, Magali Torres invitó a las personas asistentes (y a todos los que aún no lo han hecho) a leer a Marcel Proust, “la novela es un río, la novela te lleva. Déjense fluir, déjense ir”.

Si a pesar de la charla, todavía no estás muy decidido a entrarle a Proust, tenemos otro as bajo la manga, cortesía de @nenamounstro: antes de que vayas a dormir, construye tu propio momento proustiano, recuerda algo que huelas, algo que sientas, algo que veas, algo que toques… hasta que esos ejercicios te conduzcan hasta En busca del tiempo perdido.

Historial

Descarga