
It ends with us

Romper el círculo (It ends with us), publicado en 2016 y escrito por Colleen Hoover, es una novela contemporánea que aborda temas delicados como el abuso doméstico, las relaciones tóxicas, el empoderamiento personal y los ciclos de abuso. La obra se convirtió rápidamente en un éxito de ventas debido a su cruda representación de las complejidades del amor, el trauma y las decisiones difíciles que enfrentan las mujeres en relaciones abusivas.
Este 2024 se estrenó la adaptación cinematográfica de la novela, dirigida por Justin Baldoni, conocido por su trabajo en la creación de cintas románticas y emotivas. La película está protagonizada por Blake Lively como Lily y el mismo Baldoni como Ryle. La autora, Colleen Hoover, estuvo muy involucrada en la escritura del guion y en el proceso de adaptación para poder ofrecer una representación fiel de la historia.
El argumento de It ends with us sigue a Lily Blossom Bloom, una joven que creció en un hogar marcado por el abuso doméstico, ya que su padre golpeaba constantemente a su madre. A pesar del dolor y la impotencia que sentía al presenciar esos abusos, Lily se prometió a sí misma que no caería en una relación similar. Tras la muerte de su padre, decide cumplir su sueño de abrir una florería en Boston, lejos de su ciudad natal: una forma de escapar del doloroso pasado de su infancia. Sin embargo, en el fondo también está motivada por el deseo inconsciente de reencontrarse con Atlas Corrigan, su primer amor, un chico sin hogar con quien compartió una conexión profunda durante su adolescencia.
En Boston, Lily conoce a Ryle Kincaid, un neurocirujano atractivo y ambicioso que, al principio, parece perfecto. Sin embargo, con el tiempo, Ryle muestra un comportamiento controlador y violento, lo que lleva a Lily a enfrentarse a una dolorosa realidad: está en una relación similar a la que vivió su madre. En medio de este conflicto, Atlas regresa a su vida, ahora convertido en un exitoso chef. Este reencuentro despierta en Lily emociones que creía enterradas. El regreso de Atlas no sólo la hace cuestionarse sobre el amor, sino también sobre las decisiones que necesita tomar para romper el ciclo de abuso que juró no repetir.
En el libro, Hoover utiliza una narrativa sencilla y accesible, cargada de emociones crudas y situaciones reales que conectan profundamente con los lectores. La novela se cuenta desde la perspectiva de Lily, lo que permite que el lector experimente de primera mano su angustia, confusión y esa lucha interna que implica tomar decisiones difíciles en la vida personal y emocional. Esta narración íntima nos sumerge en la mente de Lilly, lo que hace que las situaciones de abuso y los momentos de amor se sientan más personales e impactantes. Además, el libro ofrece una visión más cercana de las relaciones que Lily mantiene con otros personajes importantes en su vida. Allysa, su mejor amiga y hermana de Ryle, desempeña un papel crucial al apoyar a Lily en los momentos complicados. Lo mismo sucede con Devin, excompañero de trabajo, y con Lucy, su compañera de cuarto
Un recurso destacado en la novela es el uso de las entradas de diario de Lily, que son cartas dirigidas a Ellen DeGeneres. Mediante estas cartas, Hoover nos ofrece una visión más íntima de la adolescencia de Lily, especialmente de su relación con Atlas, su primer amor. Estas entradas revelan la soledad de la protagonista, su deseo de escapar de la violencia en su hogar y la valiosa conexión que formó con Atlas, quien también sufría una situación vulnerable. Estos fragmentos permiten al lector comprender mejor las raíces de las decisiones de Lily en el presente, además de su miedo a repetir los errores del pasado, lo que aporta una dimensión más a su lucha interna y nos permite apreciar la fuerza interior que tiene el personaje principal.
Por otro lado, la película conduce de manera excepcional la confusión que Lily siente tras los primeros ataques de Ryle. A través del manejo de la cámara y la narrativa visual, el espectador puede ver cómo Lily intenta convencerse de que las agresiones no son tan graves, una forma de autodefensa que muchas personas experimentan en situaciones similares. La cercanía de los planos y los movimientos borrosos que hacen imposible ver el golpe o los momentos violentos de manera explícita hacen que la audiencia perciba la tensión emocional que siente Lily, capturando de manera efectiva su lucha interna entre el amor que siente por Ryle y el reconocimiento de su comportamiento abusivo.
Aunque el libro ofrece una visión más rica y profunda, especialmente en lo que respecta a los pensamientos y emociones de Lily, así como en las relaciones con personajes secundarios, la película logra transmitir los momentos clave de la historia de manera impactante gracias al relato visual, que intensifica la experiencia emocional. Leer el libro permite una comprensión más completa de la historia, pero ver la película después aporta una nueva dimensión, especialmente en la forma en que el cine explora la complejidad de las relaciones y el poder del amor propio. +