
“La memoria es un animal esquivo”: una exploración sobre el pasado y la identidad

En La memoria es un animal esquivo, María del Mar Ramón construye una novela donde la memoria se convierte en un territorio incierto. A través de la historia de Juan Francisco, un hombre que crece sintiéndose ajeno a su propia familia, la autora nos sumerge en una reflexión sobre la fragilidad de los recuerdos y la manera en que estos moldean la identidad.
Desde la infancia, Juan Francisco percibe su hogar como un espacio de distancia y desencuentro. La muerte de su madre marca un punto de quiebre, despertando en él el deseo de escapar de su pueblo y reinventarse. En su intento por construir una nueva vida, el arte se vuelve su refugio y, al mismo tiempo, la herramienta con la que intenta reconstruir su propio pasado.
La novela plantea una pregunta esencial: ¿qué tan fieles son los recuerdos que damos por ciertos? A medida que la historia avanza, los límites entre lo vivido y lo imaginado se desdibujan, revelando que la memoria no siempre es un testimonio confiable. Con una prosa delicada y profunda, María del Mar Ramón retrata la complejidad de los lazos familiares, las ausencias que nos marcan y la lucha por encontrar un sentido en el relato que cada quien se cuenta sobre sí mismo.
Más que una historia sobre el pasado, La memoria es un animal esquivo es una exploración sobre la forma en que se construye la identidad. A través de personajes llenos de matices y una narración que fluye con naturalidad, la autora nos invita a cuestionar la memoria como un registro inalterable y a reconocerla como un reflejo cambiante de lo que alguna vez fuimos o creímos ser.