Mario Iván Martínez estrena libro: De niños, pianos y un grillito. El pequeño Gabilondo.
¿Quién es el que anda ahí?
¡Celebremos juntos el 90° aniversario del Grillito Cantor!
En este libro descubrirás cómo fue la increíble infancia de Francisco Gabilondo Soler, apodado Cri-Cri, el Grillito Cantor, quien desde hace muchos años acompaña a los niños en su viaje por la música y la imaginación.
Pancho Gabilondo tiene una pasión por aprender… ¡pero no por ir a la escuela! En su lugar, prefiere embarcarse en toda clase de aventuras en las que conoce a los personajes que habrían de convertirse, años después, en los protagonistas de sus deliciosas y memorables canciones.
Desde su pasión por el piano, los libros de aventuras y la astronomía, así como su amor incondicional por su abuela, descubre cómo Pancho Gabilondo se convirtió en una estrella de la radio en la famosa estación XEW, siempre acompañado por su fiel amigo, ¡el sabio y entrañable Grillito Cantor!
“Este año celebramos el 90° aniversario de la creación de Cri-Cri, el entrañable Grillito Cantor, emblemática mascota que otorgara vida, aliento e inspiración a la obra artística del inolvidable cantautor de Orizaba, Francisco Gabilondo Soler 1907-1990, de cuya obra me honra ser embajador desde hace 17 años.
“A propósito de esta importante efeméride he escrito un texto conmemorativo que a manera de cuento nos remite a la infancia del autor y que lleva por títuloDe niños, pianos y un grillito. El pequeño Gabilondo. Dicha obra literaria la propicio en contubernio con el multi premiado e inigualable artista plástico mexicano Juan Gedovius, la prestigiosa casa editorial Penguin Random House y GABSOL S.A. de C.V. empresa que el maestro Gabilondo fundara en vida para el cuidado y administración de su acervo la cual preside su hijo Tiburcio Gabilondo Gallegos”, comenta Mario Iván Martínez.
MARIO IVÁN MARTÍNEZ
Actor, productor, escritor y cantante
Realizó sus estudios de canto y actuación en Londres Inglaterra, bajo el auspicio del Consejo Británico. En doce ocasiones las más relevantes asociaciones de críticos de teatro le han otorgado el premio al mejor actor del año; dos de ellos por su propuesta teatral infantil. Su colección de audio-libros para niños y jóvenes comprende XXIII volúmenes. Desde 2007 es embajador de la obra de Francisco Gabilondo Soler, Cri-Cri. A menudo narra y produce los conciertos familiares y didácticos que propician las más importantes orquestas del país, entre las que destacan la Orquesta Sinfónica Nacional y la OFUNAM en recintos como el Palacio de las Bellas y Artes y la Sala Nezahualcóyotl.
Martínez escribió el libro Vincent, girasoles contra el mundo. Biografía y dramaturgia sobre Vincent van Gogh publicado a través de Penguin Random House y Reservoir Books. A la par lanzó su texto De nidos, estrellas y girasoles. El niño Vincent van Gogh; cuento sobre la infancia del autor de La noche estrellada, editado por Penguin/Alfaguara. En octubre 2021 este trabajo fue galardonado como mejor libro infantil del año por la Cámara Nacional de la Industria Editorial Mexicana, CANIEM. Por añadidura, Mario Iván ha publicado el segundo libro de esta serie, el cual lleva por título De niñas, disfraces y un soneto. La infancia de sor Juana Inés de la Cruz. Otros recientes proyectos de publicación independiente incluyen Güerito de rancho. Anécdotas de un niño actor mexicano y Fantasía zoológica, poemitas para peques. La producción literaria-infantil de Mario Iván Martínez ha sido ilustrada por el prestigiado artista, Juan Gedovius.
JUAN GEDOVIUS
Es escritor, músico e ilustrador de formación autodidacta. En sus ilustraciones, imaginativas y muy expresivas, el autor es capaz de manejar los rostros de los personajes; ha realizado algunas de sus historias sólo con el lenguaje de las imágenes. Su material gráfico se diversifica en revistas, carteles, folletos, manuales, arte discográfico, museografías, libros de texto y literatura, escenografías, murales y reproducciones a gran escala. Cuenta con más de cuarenta publicaciones y numerosas exposiciones dentro y fuera del país. Gedovius ha sido galardonado con importantes premios internacionales como la Mención Especial en White Ravens y ha estado en la Lista de Honor de la International Board on Books for Young People, IBBY.
ACERCA DE FRANCISCO GABILONDO SOLER
Francisco Gabilondo Soler nació el 6 de octubre de 1907 en Orizaba, Veracruz, y falleció en Texcoco, Estado de México el 14 de diciembre de 1990 a los 83 años.
ACERCA DE CRI-CRI, EL GRILLITO CANTOR
Personaje principal y emblemático de la obra del compositor, representa no solo la misma sino funciona como alter ego del autor. Las canciones reflejan sus aventuras, viajes y puntos de vista sobre la vida de los personajes del universo musical donde vive.
ACERCA DE GABSOL
GABSOL es la empresa oficialmente establecida por el propio compositor para el manejo, difusión, y custodia del acervo material y cultural de Cri-Cri. Cumple con las encomiendas y objetivos planteados por el autor para el manejo y desarrollo de su obra a través de un equipo de profesionales, colaboradores y especialistas, atendiendo las necesidades de la audiencia actual, pero manteniendo el espíritu creativo, la singularidad y calidad que Francisco Gabilondo Soler plasmó siempre en su obra. Fomento Cultural GABSOL es una asociación civil encargada del resguardo del archivo documental del compositor, así como de establecer vínculos y proyectos con instituciones culturales y de fomento a la cultura orientada particularmente a la infancia.
ACERCA DE TIBURCIO GABILONDO
Director General de GABSOL y encargado del Archivo documental del compositor. Cuenta con estudios en psicología, fotografía, piano. Es el quinto hijo del maestro Gabilondo.