
Irene Vallejo, galardonada con el Premio Alfonso Reyes 2025: una voz que teje siglos

Como un susurro que atraviesa el tiempo, la noticia resuena con fuerza: Irene Vallejo ha sido distinguida con el Premio Alfonso Reyes 2025. En su pluma, las palabras no son meras herramientas; son huellas vivas, raíces que conectan el pasado con el presente, y ecos que narran la historia de la humanidad con una sensibilidad única.
Este prestigioso reconocimiento, otorgado por el Gobierno de Nuevo León en colaboración con CONARTE y diversas universidades, celebra a quienes, como Vallejo, transforman la literatura y el pensamiento en puentes que unen épocas, culturas y perspectivas. Pocos han logrado esta hazaña con la profundidad, ternura y claridad que caracterizan su obra.
Desde Zaragoza, la autora recibió la noticia con humildad y emoción: “Me siento una principiante entre gigantes”, expresó. Sin embargo, quienes hemos recorrido las páginas de sus textos sabemos que su voz brilla con la fuerza de los grandes humanistas contemporáneos, capaz de iluminar tanto el intelecto como el corazón.
El infinito en un junco: un canto a la humanidad del libro
Su obra cumbre, El infinito en un junco, no es solo un ensayo; es una odisea íntima que reconfigura nuestra relación con los libros. Vallejo convierte la historia del libro en una narrativa vibrante, donde cada página respira humanidad. Con una prosa que combina la sencillez de lo cotidiano con la hondura de lo eterno, rescata del pasado no solo hechos, sino emociones, gestos y silencios que resuenan en el presente.
El jurado destacó su don excepcional: tender puentes entre la sabiduría ancestral y los desafíos de nuestro tiempo. Su escritura, envolvente y serena, nos invita a recordar que las palabras tienen el poder de sanar, inspirar y preservar la memoria colectiva. Leer a Vallejo es resistir al olvido y reencontrarse con la esencia de lo humano.
Un legado entre gigantes
El Premio Alfonso Reyes, que en ediciones anteriores ha reconocido a figuras como Margo Glantz, Donna Haraway o Cristina Rivera Garza, consagra no solo a una autora, sino a una manera de habitar el mundo: con curiosidad insaciable, inteligencia luminosa y una profunda compasión. En un mundo acelerado y fragmentado, Vallejo nos convoca a la pausa, a la reflexión, a regresar a los libros como quien retorna a un refugio.
Con este galardón, Irene Vallejo se une a una constelación de pensadores que han dejado una huella imborrable en la literatura y el humanismo. Su obra nos recuerda que, en cada página, hay un hogar; en cada palabra, un latido.
📚 Descubre su universo literario:
👉 www.gandhi.com.mx/irene-vallejo