
16 escritoras que han ganado el Premio Nobel de Literatura

18 de octubre de 2021
Cada año la Academia Sueca reconoce a escritores que sobresalen en diferentes campos como el de la Física, de Medicina, de Química, de la Paz, y por supuesto el premio Nobel de Literatura que ha tenido 118 ganadores desde su primera edición en 1901, de los cuales, solo 16 son mujeres. A continuación te presentamos a las escritoras que forman parte de este reducido grupo.

Selma Lagerlöf (1909)
País de origen: Suecia
«En apreciación de su idealismo elevado, imaginación intensa y percepción espiritual que caracteriza sus escritos».

Grazia Deledda (1926)
País de origen: Italia
«Por sus escritos idealistas inspirados que con una claridad plástica describen la vida en su isla natal y con profundidad y simpatía hacen frente a los problemas humanos en general».

Sigrid Undset (1928)
País de origen: Noruega
«Principalmente por sus poderosas descripciones de la vida en el Norte durante la Edad Media».

Pearl S. Buck (1938)
País de origen: Estados Unidos
«Por sus descripciones ricas y verdaderamente épicas de la vida campesina en China y por sus obras maestras biográficas».
Obras:
La buena tierra, Viento del este, viento del oeste y La estirpe del dragón.


Gabriela Mistral (1945)
País de origen: Chile
«Por su poesía lírica que, inspirada por poderosas emociones, ha convertido su nombre en un símbolo de las aspiraciones idealistas de todo el mundo latinoamericano».
Obras:
Los sonetos de la muerte y otros poemas elegíacos, Lagar y Recados, contando a Chile.


Nelly Sachs (1966)
País de origen: Alemania
«Por sus sobresalientes escritos líricos y dramáticos, que interpretan el destino de Israel con una fuerza conmovedora».

Nadine Gordimer (1991)
País de origen: Sudáfrica
«Quien, a través de su magnífica épica escritura ha sido —en palabras de Alfred Nobel— de gran beneficio para la humanidad».
Obras:
El conservador, Mejor hoy que mañana, Nadie que me acompañe y Un arma en casa.


Toni Morrison (1993)
País de origen: Estados Unidos
«Quien en novelas caracterizadas por fuerza visionaria y sentido poético, da vida a un aspecto esencial de la realidad estadounidense».

Wislawa Szymborska (1996)
País de origen: Polonia
«Por su poesía que con precisión irónica permite que los contextos histórico y biológico salgan a la luz en los fragmentos de la realidad humana».

Elfriede Jelinek (2004)
País de origen: Austria
«Por su flujo musical de voces y contra-voces en novelas y obras teatrales que, con extraordinario celo lingüístico, revelan lo absurdo de los clichés de la sociedad y su poder subyugante».

Doris Lessing (2007)
País de origen: Reino Unido
«Esa narradora épica de la experiencia femenina que, con escepticismo, ardor y poder visionario, ha sometido a escrutinio a una civilización dividida ».

Herta Müller (2009)
País de origen: Rumania
«Quien, con la concentración de la poesía y la franqueza de la prosa, describe el paisaje de los desposeídos».
Obras:
En tierras bajas, La bestia del Corazón y El hombre es un gran faisán en el mundo.


Alice Munro (2013)
País de origen: Canadá
«Maestra del cuento corto contemporáneo».
Obras:
Todo queda en casa, Mi vida querida, Las lunas de Júpiter, Demasiada felicidad y La vida de las mujeres.


Svetlana Aleksievich (2015)
País de origen: Bielorrusia
«Por sus escritos polifónicos, un monumento al sufrimiento y al coraje en nuestro tiempo».
Obras:
Voces de Chernóbil, La guerra no tiene rostro de mujer y Cautivados por la muerte.


Olga Tokarczuk (2018)
País de origen: Polonia
«Por una imaginación narrativa que con pasión enciclopédica representa el cruce de fronteras como una forma de vida».

Louise Glück (2020)
País de origen:
«Por su inconfundible voz poética, que con austera belleza hace universal la existencia individual».