Select Page

Novedades 27 de diciembre de 2023

Novedades 27 de diciembre de 2023

¡Hoy es la última cita de +Novedades del año! Nos reunimos esta noche especial para recomendarte lo mejor en libros de este 2023. José Luis Trueba Lara ya está preparado para dar inicio a las recomendaciones de la semana.  

Todo mal, de Juan Gedovius. En Fondo de Cultura Económica

Estos dos personajes rugen, se insultan y se muestran los dientes. ¡La ira de los dragones es cosa seria! Y mientras el enojo crece y sale en forma de fuego, algo adentro se va quedando vacío. Pero, a veces, sólo falta un colorido pretexto para bajar la guardia y convertir los gritos en carcajadas; algo simple que les recuerde que, entre ellos, existe una emoción aún más poderosa.

Cuatro veranos, de Benito Taibo. En Planeta

Conocer el mar, hacer amigos, enamorarse del amor, de la poesía, del cine y de la comida; seguir creciendo y descubrir el dolor, el deseo de venganza, pero también el miedo de ver cómo todo puede acabar en un instante; aprender a encontrar la belleza en los objetos más cotidianos o a experimentar las aventuras más extraordinarias; todo eso y más, durante el verano. Esta novela es un maravilloso tapiz donde las experiencias y el autodescubrimiento nos revelan que la existencia siempre está llena de momentos y lecciones que nos marcarán; y que las cosas rara vez salen como se planean y gracias a ello nuestra propia vida puede ser la novela más inolvidable.

Como la sombra que se va, de Antonio Muñoz Molina. En Booket México

La nueva novela de Antonio Muñoz Molina. Una ciudad. Un magnicidio. Una obsesión. La huida del asesino que no pudo matar un sueño de libertad. El 4 de abril de 1968 Martin Luther King fue asesinado. Durante el tiempo en que permaneció en fuga, su asesino, James Earl Ray, pasó diez días en Lisboa tratando de conseguir un visado para Angola. Obsesionado por este hombre fascinante y gracias a la apertura reciente de los archivos del FBI sobre el caso, Antonio Muñoz Molina reconstruye su crimen, su huida y su captura, pero sobre todo sus pasos por la ciudad. Lisboa es paisaje y protagonista esencial en esta novela, pues acoge tres viajes que se alternan en la mirada del escritor: el del prófugo Earl Ray en 1968; el de un joven Antonio que en 1987 parte en búsqueda de inspiración para escribir la novela que lo consagró como escritor, El invierno en Lisboa, y el del hombre que escribe esta historia hoy desde la necesidad de descubrir algo esencial sobre estos dos completos desconocidos. Original, apasionante y honesta, Como la sombra que se va aborda desde la madurez temas relevantes en la obra de Antonio Muñoz Molina: la dificultad de recrear fielmente el pasado, la fragilidad del instante, la construcción de la identidad, lo fortuito como motor de la realidad o la vulnerabilidad de los derechos humanos, pero cobran aquí forma a través de una primera persona completamente libre que indaga de forma esencial en el proceso mismo de la escritura.

El estrangulador, de Manuel Vázquez Montalbán. En Navona

Recluido en un manicomio penitenciario, el protagonista de esta novela recuerda su propia historia lanzando al lector una serie de pistas —falsas o auténticas— que lo hacen dudar de la veracidad de todo lo contado. ¿Es realmente la historia del estrangulador de Boston? ¿Es el relato de este loco el de un asesino en serie o es una simple máscara para esconderse? El juego de espejos se mantiene hasta el final en una narración que te llevará hasta nuevos confines literarios. El estrangulador es un retrato magistral del prototipo del hombre nuevo: insolidario, así como víctima y verdugo de sí mismo. Una de las novelas más complejas y enigmáticas de Vázquez Montalbán, convertida con el tiempo en una de sus obras cumbre, que inauguró una nueva vía en su vasto océano narrativo.

Las hijas del carnicero, de Yaniv Iczkovitz. En Planeta

Dos hermanas. Una promesa sin cumplir. Una travesía por la Rusia zarista Fanny Keismann, devota esposa, madre de cinco hijos y célebre quesera, ha abandonado su hogar en plena madrugada. Es cierto que los hombres de Motal, una pequeña y remota localidad judía, han huido del pueblo durante años, pero ¿una esposa y madre? ¿Qué pudo haberla impulsado a hacer semejante locura? ¿Tendrá algo que ver la desaparición de su cuñado, quien abandonó a su hermana hace casi un año, dejando a su familia en la miseria? ¿O acaso es cierto lo que dicen y Fanny se escapó con Zizek Breshov, un misterioso barquero que parece haber dejado el pueblo esa misma noche?Es imposible que algo de esto sea real y, desde luego, no puede existir ninguna conexión entre Fanny y el extraño asesinato en una carretera cercana que tiene preocupado a Piotr Novak, jefe de la policía secreta rusa. Seguramente nada de eso está relacionado con Fanny Keismann. No importa que en el pasado haya tenido una reputación tan mala que le mereció el sobrenombre de bestia salvaje… ¿cierto?…

Las grandes aguas, de Luis Spota. En Booket México

En la selva del sur de Tamaulipas un camión con dos toneladas de dinamita arde y amenaza con acabar con el campamento de trabajadores que construye la presa y con los habitantes de la zona. Carlos Rivas, el ingeniero responsable de la construcción, se ve obligado a elegir entre su código del deber y la seguridad de los empleados, la construcción de la presa o la vida de su pequeño hijo.