
Bridget Jones regresa con ‘Loca por él’: La novela de Helen Fielding en la pantalla grande

Bridget Jones está de vuelta, y esta vez con una historia llena de nuevas aventuras, desafíos y, por supuesto, situaciones hilarantes. “Bridget Jones: Loca por él” es la adaptación cinematográfica de la novela publicada por Helen Fielding en 2013, la cual marcó un giro inesperado en la vida de la querida protagonista.
Cuando Bridget Jones: Mad About the Boy llegó a las librerías, los fanáticos quedaron en shock al descubrir que Mark Darcy, el gran amor de Bridget, había muerto en una misión humanitaria en Sudán. La historia nos presenta a una Bridget de 51 años, viuda y madre de dos hijos pequeños, enfrentándose a la vida moderna con su característico caos.
En la novela, Bridget intenta superar su duelo con el apoyo de sus amigos de siempre—Shazzer, Jude y Tom—y de su madre, quien, como es habitual, no deja de opinar sobre su vida. Se enfrenta a las citas en la era digital, probando suerte con una app de encuentros, y termina en una relación con un hombre mucho más joven, el encantador Roxster. Al mismo tiempo, mantiene una relación complicada con el profesor de su hijo, el serio y reservado Sr. Wallaker.
Como en las entregas anteriores, la novela mezcla humor, romance y momentos de reflexión sobre el paso del tiempo, la maternidad y la autoconfianza.
Helen Fielding es la escritora británica que dio vida a Bridget Jones, un personaje que comenzó como una columna en The Independent en los años 90 y terminó convirtiéndose en un fenómeno literario y cinematográfico. Su primera novela, El diario de Bridget Jones (1996), fue un éxito inmediato, seguido por Bridget Jones: Sobreviviré (1999) y posteriormente Mad About the Boy (2013).
Fielding es reconocida por su aguda observación de la vida moderna y el mundo de las relaciones, así como por su talento para combinar el humor con temas más profundos como la soledad, el feminismo y las expectativas sociales. Bridget Jones, con su torpeza entrañable y su sinceridad brutal, se convirtió en un ícono de la literatura y el cine, siendo una de las primeras heroínas que representaban a la mujer moderna de manera realista, con todas sus inseguridades, meteduras de pata y contradicciones.
Si bien la película Bridget Jones: Loca por él sigue en gran parte la trama del libro, la adaptación ha introducido algunos cambios para hacerla más accesible a una nueva generación de espectadores. Renée Zellweger regresa como Bridget, y el reparto original se mantiene en gran parte, con la notable reincorporación de Hugh Grant como Daniel Cleaver, personaje que en la novela solo es mencionado brevemente.
Con la combinación de la pluma brillante de Helen Fielding y la magia del cine, Bridget Jones: Loca por él promete ser una adaptación que hará reír y emocionar a los fanáticos de siempre, al tiempo que introduce a Bridget a una nueva audiencia.
Así que si alguna vez te has sentido torpe en una cita, abrumado por la vida cotidiana o juzgado por las expectativas sociales, Bridget Jones sigue siendo la heroína imperfecta que nos recuerda que no estamos solos en el caos.