
Amistades que sanan: un libro sobre el poder de los vínculos que nos acompañan y nos salvan

A lo largo de la vida, muchas personas hablan del amor, del éxito, de la familia. Pero pocas se detienen a hablar de algo tan esencial y profundo como la amistad. En Amistades que sanan (Whitaker House), el autor Otoniel Font decide dedicar un libro completo a ese vínculo que tantas veces se da por sentado, pero que en realidad puede ser un salvavidas emocional.
Todo comenzó con una entrevista. Al preguntarle qué haría diferente si pudiera volver a su juventud, Font respondió sin dudar que habría cultivado más la amistad. Poco después, durante el cumpleaños de su esposa, un amigo ofreció un discurso sobre el valor de tener personas cercanas con quienes compartir la vida. Fue ese momento, íntimo y emotivo, el que encendió la chispa de este libro.
En sus páginas, Otoniel Font reflexiona sobre los beneficios profundos que trae consigo una amistad auténtica. Desde una mejor salud y una vida más larga, hasta la capacidad de sanar heridas emocionales, la amistad aparece como un espacio de apoyo mutuo, de pertenencia y de propósito. Tener un amigo no solo significa tener a alguien con quien reír. Significa tener un hombro donde apoyarse en las crisis, una voz que nos recuerde quiénes somos cuando lo olvidamos, y una presencia que nos ayuda a ver con más claridad.
El libro también ofrece herramientas para escoger, cuidar y valorar a las personas que forman parte de nuestro círculo más íntimo. Habla de la importancia de saber construir relaciones desde la autenticidad y la empatía, así como del valor de sostenerlas con compromiso, aunque el tiempo y las circunstancias cambien.
Amistades que sanan no es un manual ni un tratado teórico. Es una carta abierta, escrita con honestidad, sobre algo que todos hemos sentido: la necesidad de ser vistos, escuchados y acompañados. Otoniel Font logra transmitir ese mensaje con un estilo cercano y sencillo, que invita a detenernos y a mirar con más atención a las personas que están a nuestro alrededor.
Este libro es, también, una oportunidad para hacer memoria. Para agradecer a quienes nos han acompañado y para atrevernos a crear nuevas amistades que, como sugiere el título, tienen el poder de sanar.