5 lecturas de verano para niñas y niños que sueñan despiertos

5 lecturas de verano para niñas y niños que sueñan despiertos

El verano no solo es sol, agua y juegos al aire libre. También es el tiempo perfecto para detenerse un momento, abrir un libro… y dejar que una historia nos lleve lejos.

Porque entre siestas tibias, viajes en carretera y tardes bajo un árbol, hay espacio para mundos invisibles, personajes entrañables y aventuras que nacen con solo pasar la página.

Aquí te compartimos cinco lecturas para niñas y niños que sueñan, preguntan, imaginan. Libros que invitan a mirar con ojos nuevos, a perder el miedo, a encontrar en cada historia un espejo, un amigo o una puerta abierta.

Dos ositos – Ylla (Kalandraka)

Un clásico encantador que habla de la curiosidad, la amistad y el deseo de descubrir el mundo. Dos pequeños ositos se aventuran más allá del bosque, y lo que encuentran —como en toda buena historia— es tan inesperado como entrañable.

Las fotografías en blanco y negro de Ylla, tomadas con una sensibilidad única, convierten cada página en una joya visual: imágenes que parecen susurrar ternura y que capturan la inocencia con una belleza atemporal.

Un libro perfecto para compartir entre hermanos, o para leer al final del día, cuando el mundo se vuelve más suave y cabe entero en una historia.

¿Dónde está Snoopy? – Peanuts (Planeta junior)

Snoopy se ha perdido… y solo los lectores más atentos podrán encontrarlo.

Este libro es mucho más que una búsqueda: es un paseo colorido por el entrañable mundo de Peanuts, lleno de escenas repletas de detalles, humor y nostalgia.

Una invitación a observar con calma, a reír en compañía y a reencontrarse con personajes que, generación tras generación, siguen robando sonrisas.

Perfecto para tardes tranquilas, juegos entre hermanos y momentos de conexión con la infancia de siempre.

Primeras lecturas. Los viajes de GulliverJonathan Swift (Larousse)

Un clásico inmenso hecho pequeño para las primeras aventuras lectoras.

En esta adaptación, Gulliver recorre islas fantásticas donde todo es exageradamente diminuto… o descomunal. Cada encuentro, cada paisaje, es una chispa que 

enciende la imaginación.

Con un lenguaje accesible y lleno de ritmo, esta versión conserva la magia del original y abre la puerta al asombro de la literatura clásica.

Un primer paso hacia los grandes relatos, contado con sencillez y con alma de aventura.

Un cuento en el viento – Horacio Cavallo (Edelvives)

Hay historias que no solo se leen: se respiran, se deslizan como brisa entre los dedos.

Un cuento en el viento es una de ellas. Una narración suave y luminosa que acaricia la imaginación y susurra al oído de los pequeños lectores más sensibles y soñadores.

Habla del poder invisible de las palabras, de pensamientos que vuelan tan alto como las aves, y de la magia que nace cuando alguien escucha de verdad.

Un libro para leer despacio, como quien escucha una melodía leve que flota y se queda un rato en el corazón.

¡Quiero ir sin ruedines!Tobias Giacomazzi (Kalandraka)

El primer gran paso hacia la libertad comienza sobre dos ruedas. Este encantador cuento relata la aventura de un niño que decide quitar los ruedines de su bicicleta y enfrentarse al mundo con valentía.

Con mucho humor, ternura y emoción, invita a los más pequeños a vencer sus miedos y celebrar cada logro. Una historia que inspira confianza y coraje, perfecta para esos momentos en que crecer se siente como volar por primera vez.

Este verano, regala palabras, regala mundos.

Porque no hay mejor viaje que el que comienza con un cuento…

…y no hay mejor infancia que la que florece entre libros.