Select Page

100 Lecciones de Neurociencia: conociendo el misterio humano más grande

100 Lecciones de Neurociencia: conociendo el misterio humano más grande

El cerebro es, sin lugar a dudas, un territorio misterioso y fascinante, uno que muchos encuentran incluso un tanto esotérico o inquietante. Y es irónico que intentemos descifrar los secretos de este órgano complejo utilizando el mismo cerebro que tratamos de entender. 100 Lecciones de Neurociencia, de Eduardo Calixto, publicado por Penguin Random House, busca desentrañar estos misterios y acercarnos a lo que hasta ahora ha sido una de las áreas más complejas del conocimiento humano: las neurociencias. A pesar de lo poco que entendemos del cerebro en comparación con otros órganos, en los últimos años hemos hecho avances sorprendentes, y este libro nos lleva por ese recorrido.

Calixto nos recuerda que las neurociencias abarcan un amplio espectro de disciplinas, desde la psicología hasta la biofísica, todas convergiendo en un objetivo común: entender el cerebro. Durante mucho tiempo nos enfocamos principalmente en las patologías, pero ahora las neurociencias positivas nos invitan a explorar cómo emociones como el perdón y el agradecimiento influyen en nuestro cerebro, promoviendo bienestar y resiliencia.

El libro no solo aborda estos grandes conceptos, sino que cada una de las 100 lecciones provoca una conexión cercana con nuestra vida cotidiana, abarcando temas desde el enamoramiento hasta la vitamina D. Es una obra diseñada para quienes buscan comprender el proceso humano desde dentro, transformando lo ordinario en una experiencia de vida enriquecedora.

Calixto también nos habla de lo aterrador y hermoso que es comprender el cerebro, y de cómo, entre los 7 y 14 años, nuestro cerebro pasa por una etapa crítica de desarrollo que define nuestra humanidad. Este libro no solo nos invita a conocernos mejor a nosotros mismos, sino que también nos provoca a ver la cotidianidad con otros ojos, revelando cómo las neurociencias afectan cada aspecto de nuestra existencia.