
Libros para saber + de la Luna

“De las lunas la de octubre es más hermosa…”. Empezamos este mes con mucha emoción por la llegada del otoño, las mandarinas, el chocolate caliente y las tardes de lecturas. Por eso, nuestra primera lista del mes la dedicamos a esos libros que exploran la Luna desde distintas perspectivas y que nos ayudarán a saber más acerca de este astro que tanto nos fascina.
Robert Massey y Alexandra Loske
La Luna, fuente de luz en las tinieblas y compañera cósmica siempre cambiante, ha fascinado a la humanidad desde que alzamos la primera mirada al firmamento. En este volumen, profusamente ilustrado a todo color, el astrónomo Robert Massey y la historiadora Alexandra Loske ofrecen un recorrido fascinante por todos los ámbitos en los que la Luna ha influido en la humanidad: de la carrera espacial a la música, de la pintura romántica a las religiones, pasando por la literatura, la arquitectura, la filosofía, la fotografía, la moda, la publicidad o el cine. Una obra trasversal imprescindible para saber cómo la Luna nos ha hecho ser como somos.
Papá ¿vamos a ver la luna esta noche?
Hector Anoro
Descubre las fases de la luna de la manera más tierna. Un juego nocturno que podría tener lugar en cualquier hogar. Una hija y un padre y una pregunta: “Papá, si hablamos con la luna todas las noches, ¿un día nos reconocerá?”. A partir de esta pregunta, comienza el juego de contemplación de la luna de este padre y su hija. Todas las noches salen a observar la luna juntos. Y de este modo, mientras intentan hacer amistad con ella, van viendo cómo la luna cambia de forma y de qué modo se muestra o se esconde y, al final del juego, la luna les manda un beso en forma de estrella fugaz.
David A. Aguilar
¿Qué pasaría si la Luna desapareciera? ¿De dónde sale el mito de los hombres lobo? ¿Cómo se creó nuestra Luna? La Luna ha tenido siempre un gran impacto en la humanidad: afecta a las mareas, influye en la mitología e inspira a los científicos. Este libro aúna ciencia y cultura para ofrecer una visión completa de la Luna y mostrar todas las facetas de nuestro querido satélite, desde sus cráteres a sus eclipses, pasando por los astronautas que la han recorrido y todo lo que ha inspirado.
Anne Jankeliovitch
La Luna acompaña nuestras noches y ha fascinado desde siempre a la humanidad. Abre este libro y déjate contagiar por su magia. Disfruta de los sorprendentes pop-ups y descubre cómo se ha formado, a qué se parece su parte oculta, por qué su forma evoluciona con los meses… En 2019 se celebra el 50º aniversario desde que el ser humano pisó por primera vez la Luna. Un pequeño paso para el hombre, ¡un gran paso para la humanidad!
Paul Auster
Paul Auster recurre a la novela de aventuras a lo Julio Verne, a los folletines del siglo XIX y hasta a la novela victoriana para construir uno de los libros más sutiles, más llenos de resonancias de la literatura americana contemporánea. Marco Stanley Fogg está a las puertas de la edad adulta cuando los astronautas ponen el pie en la Luna. Hijo de padre desconocido, muerta su madre cuando él tenía once años, Marco Stanley fue educado por su tío Víctor, un excéntrico que se ganaba la vida tocando el clarinete en orquestas de mala muerte. Ahora, en el comienzo de la era lunar, muerto su tío, Marco Stanley Fogg solo tiene dinero para sobrevivir unos pocos meses más. Gradualmente, pero sin pausa, va cayendo en la indigencia, la soledad y una suerte de tranquila locura de matices dostoievskianos, donde su vida se reduce a explorar los gozosos infiernos del despojamiento absoluto.
Vive ya como un animal en una cueva de Central Park, en un semidelirio provocado por el hambre, cuando la bella Kitty Wu lo rescata. Fogg se salva y decide, por primera vez en su vida, buscar un trabajo. El destino, y una compleja red de significantes en torno a la luna, lo lunar y la luz, le llevan a trabajar como lector y acompañante de Thomas Effing, un viejo pintor paralítico. Y escribiendo la biografía de Effing, que este quiere legar a Solomon Barber, el hijo al que nunca conoció, Marco Stanley Fogg descubrirá, en un viaje que le lleva desde el Palacio de la Luna, un restaurante chino de Nueva York, a los lunares paisajes del Oeste americano, los misterios de su propio origen, el nombre y la identidad de su padre.