Rayo Guzmán: Tejiendo memoria, raíces y perdón en “Coyote balcánico”

Rayo Guzmán: Tejiendo memoria, raíces y perdón en “Coyote balcánico”

En una conversación íntima y cargada de alma, la autora Rayo Guzmán nos abrió las puertas de Coyote balcánico, su novela publicada por Editorial Hachette. Como un río que fluye entre dos orillas, esta obra entrelaza culturas, lenguas y corazones heridos, resonando con la fuerza de lo vivido y la ternura de lo sanado.

Un puente entre mundos

En el corazón de Coyote balcánico late la historia de Zoran, hijo de Eloísa, una mexicana de espíritu inquieto, y Darko, un serbio marcado por las cicatrices de la guerra y la pérdida. Separado de su padre en la infancia, Zoran emprende un viaje de regreso a Serbia, un peregrinaje para coser los retazos de su identidad, enfrentar el eco del abandono y tender puentes hacia un pasado fracturado.

La novela es un lienzo donde México y los Balcanes se miran de frente, un canto a la dualidad del ser, un susurro que une la nostalgia con la promesa de redención.

Una obra nacida del polvo y los recuerdos

Rayo Guzmán, con los pies anclados en la tierra y el alma suspendida en el pasado, dedicó más de una década a dar vida a esta historia. Cuatro viajes a Serbia, donde recorrió campos helados, iglesias ortodoxas cargadas de incienso, cementerios que guardan silencios y calles que aún murmuran la guerra, nutrieron su pluma. Entrevistó a sobrevivientes, escuchó sus heridas, y con ese mosaico de vivencias tejió una narrativa que es tanto un espejo del dolor familiar como un faro de esperanza.

En la entrevista, Guzmán revela el pulso de su obra: “Zoran somos todos cuando buscamos respuestas, cuando preguntamos por qué nos dejaron, por qué dolió tanto, y si aún podemos volver a abrazar.” Su voz, cargada de empatía, desentraña la herencia emocional que todos cargamos y la urgencia de sanar para seguir adelante.

Un mapa emocional para jóvenes y adultos

Coyote balcánico es una invitación a mirar hacia dentro, a recorrer las grietas del alma con un lenguaje que acaricia y personajes que se alojan en el corazón. Cada página es un paso en un viaje hacia la reconciliación, donde el perdón no es un destino, sino un camino.

Escucha el alma de la novela

No te pierdas la entrevista completa con Rayo Guzmán en nuestro canal de YouTube: RevistaLeemasdeGandhi.

👉 Disponible aquí:

Coyote balcánico no es solo una novela; es una cicatriz que se transforma en canto, un puente que cruza océanos, una voz que nos susurra que siempre hay tiempo para volver a casa.