Select Page

Hiena: un monólogo sobre todos los lados de la identidad femenina

Hiena: un monólogo sobre todos los lados de la identidad femenina

Si buscas una obra de teatro que te sacuda desde lo más profundo, llega Hiena a demostrarte que el teatro no es solo para ver historias tranquilas o de romance. Esta propuesta de Madriguera Teatro mete al espectador de lleno en un universo donde lo humano y lo animal se fusionan, donde la ferocidad es una forma de supervivencia y las preguntas sobre la identidad femenina, la violencia y el sentido de pertenencia rugen con toda su fuerza.

Hiena no es una historia convencional. Esta historia nos presenta a dos protagonistas: una cachorra hiena y una joven humana, ambas buscando su lugar en un mundo que las rechaza. Dos caminos distintos, pero con el mismo dilema: la exclusión, la violencia y el deseo de pertenencia. ¿Qué pasa cuando el mundo te percibe como una amenaza? ¿Es posible encontrar un hogar en un mundo feroz?

A lo largo de este monólogo, la dramaturga y actriz Thelma Carrizosa nos lleva a cuestionar la idea de lo salvaje y la construcción de la identidad femenina. La dirección de Omar Silva refuerza esta narrativa con una puesta en escena minimalista pero impactante, donde cada gesto, palabra y silencio cuentan una historia.

Uno de los elementos más poderosos de Hiena es su capacidad de entrelazar mitología, memoria y pulsiones humanas para construir una experiencia teatral envolvente. La obra juega con dos símbolos potentes: el mar y el desierto.

El mar como movimiento, incertidumbre, un espacio donde todo puede nacer o perderse. El desierto, en cambio, como su contrario, inmovilidad, sequía y resistencia. Esta obra nos lleva de un extremo a otro, reflejando los contrastes que toda mujer enfrenta: ¿ser una criatura domada o abrazar la naturaleza feroz que llevamos dentro?

Hiena también pone sobre la mesa un cuestionamiento profundo sobre la domesticación de la mujer rebelde. Nos habla de los arquetipos que nos han impuesto: la niña/doncella inocente y la bruja/paria. Pero, ¿qué pasa con todas las mujeres que no encajan en estos moldes? Aquellas que sienten rabia, que desafían las normas, que buscan un espacio propio sin tener que moldearse para encajar. La obra nos recuerda que la violencia simbólica y física hacia quienes no se ajustan sigue siendo una realidad, pero también nos invita a encontrar fortaleza en lo salvaje.

Sobre su inspiración para escribir Hiena, Thelma Carrizosa nos comparte: “Me interesa hablar de la cachorra porque la incomodidad de la juventud no solo implica cuestionamientos profundos e incómodos a los constructos sociales, sino a una misma, resultando a veces, más retador. Este proyecto surge de la intersección entre la furia y la compasión, mi voz emana de desarrollarme como una mujer joven mexicana en un mundo voraz e indómito. En Hiena habita la complejidad de ser simultáneamente hija, cazadora, víctima y depredadora. Con Hiena, apuesto por una búsqueda de refugio en lo salvaje. Esta obra toma como eje el hogar, significando un espacio de fractura y refugio simultáneamente.” 

La obra también aborda la idea del hogar como un espacio de fractura y refugio simultáneamente. Porque todos, en el fondo, buscamos un lugar al que pertenecer, pero no siempre encontramos la bienvenida que esperamos. Por eso Carrizosa nos dice “Todos tenemos una madriguera”.

El montaje, bajo la dirección de Omar Silva, enfatiza lo esencial: el cuerpo, la voz, la presencia. Con un diseño lumínico de Edgar Sánchez y música en escena a cargo de Ismael Godínez, la propuesta no depende de grandes artificios, sino de su contenido. Nos envuelve en una atmósfera de ritual y confesiones, como si estuviéramos sentados en torno a una fogata escuchando un cuento ancestral.

La temporada de Hiena será del 2 al 30 de marzo de 2025 en el Foro Shakespeare, todos los domingos a las 18:00 h. Si quieres vivir una experiencia teatral diferente, desafiante y profundamente conmovedora, esta obra es para ti. Recomendada para un público de adolescentes y adultos, podrás disfrutar de esta obra por solo $250 MXN cualquier domingo de marzo. 

¡No te pierdas esta oportunidad de explorar lo más feroz de la condición humana! Si alguna vez sentiste que el mundo no está hecho para las criaturas que se salen del molde, Hiena es un recordatorio de que la rabia también puede ser un hogar y un motor para sobrellevar estas normas.