Novedades 18 de diciembre: libros infantiles para navidad

Novedades 18 de diciembre: libros infantiles para navidad

La bruja divertida, de Ricardo Alcántara. En Kalandraka

«La bruja divertida» es la prueba de que las niñas y los niñostienen una capacidad ilimitada para la imaginación y la fantasía,para utilizar cualquier material a su alcance en el desarrollode sus propios juegos y para disfrutar con esa experiencia lúdica.Tras «El joven guerrero» y «El pirata valiente», el tándem creativoformado por Ricardo Alcántara y Gusti presenta una protagonistafemenina audaz y curiosa cuyos encantamientosse ven interrumpidos por una misteriosa voz.El texto rítmico y rimado de Ricardo Alcántara describea la bruja Rosalía y detalla sus habilidades con las pócimasy los hechizos. Se trata de un relato humorístico y emocionantecuyo giro final -inesperado y sorprendente- marca la fronteraentre la ficción y la realidad. Una historia ideal tanto para compartirlaen voz alta como para iniciarse en la lectura autónomaen letras mayúsculas.

El cerdito de navidad, de J. K. Rowling. En Salamandra

Un niño y su juguete están a punto de cambiarlo todo.

Jack tiene un juguete preferido, Dito, que siempre ha estado a su lado, en las buenas y las malas. Hasta que una Nochebuena sucede algo terrible: Dito se pierde. Pero la Nochebuena es la noche de los milagros y los casos perdidos, una noche en que los objetos, incluidos los juguetes, pueden cobrar vida. Así que Jack y el cerdito de Navidad, su juguete más nuevo (y el frustrante sustituto de Dito), se embarcan en un emocionante viaje por el Mundo de las Cosas Perdidas. Con la ayuda de una lonchera parlanchina, una brújula audaz y una cosa con alas llamada Esperanza, se proponen rescatar al mejor amigo que jamás ha tenido Jack del Perdedor, el aterrador monstruo devora juguetes.

J. K. Rowling, una de las mejores narradoras del mundo, nos presenta esta aventura conmovedora y apasionante sobre el amor que siente un niño por su juguete más preciado y sobre lo que será capaz de hacer para recuperarlo. El cerdito de Navidad, que contiene preciosas ilustraciones del célebre artista Jim Field, está destinado a convertirse en un clásico que enamorará a toda la familia.

La abuela del juicio, de Eduardo Robles Boza. En Trillas

María de la Trinidad jalaba su caja por las empedradas calles del pueblo, como de costumbre. ¿Qué guardará en ella? -se preguntaba la gentes, intrigada. La discreta viejecita de piel arrugada, sin mediar palabra con nadie, caminaba, sólo caminaba. Un día había aparecido en el pueblo, como si nada. Sin pedir permiso, muy segura, ocupó un pedazo de tierra abandonada y levantó su casa. Rara vez salía de ella, pero cuando lo hacía jalaba de una cuerda una tabla.

Elvis nunca se equivoca, de Rodrigo Morlesin. En Planeta ( Reedición por Ediciones Castillo )

Muy graciosa y tierna. Tiene un gran corazón y alma. ¡Una historia cautivadora!- Barry Cunningham, editor de Harry Potter.Esta es la historia de Elvis, un cachorro callejero que se propone descubrir a qué ha venido al mundo. Pero a la manera de un Oliver Twist perruno, el destino tiene preparadas conmovedoras sorpresas para él. ¿Escapará a los abusos de la feroz pandilla que controla las calles? ¿Será otra víctima más del maltrato y el hambre? ¿Logrará comprender qué es una familia?Ilustrada por el genial Satoshi Kitamura, Elvis nunca se equivoca tiene toda la diversión y la profundidad necesarias para permanecer en la memoria de niños y adultos.

Serie T. Kingfisher. La maga de la fantasía, de T. Kingfisher. En Océano

La Serie Kingfisher de T. Kingfisher reinventa el mundo de la fantasía con una perspectiva única y subversiva, donde la valentía y la bondad de personajes no tradicionales desafían las normas establecidas. En un escenario donde la magia puede ser tan limitada como sorprendente, los protagonistas enfrentan misiones y retos inesperados que los llevan a descubrir sus fortalezas ocultas.

Te necesitamos, de Jose Luis Gallego. En Editorial La Galera

Un buen planeta para los niños. Unos buenos niños para el planeta. Once especies amenazadas de extinción te indican cómo puedes colaborar en tu día a día para evitar su desaparición. Los seres humanos nos estamos quedando solos en el planeta. Y los principales responsables somos nosotros. Nuestro comportamiento hacia la naturaleza está provocando una extinción masiva de animales. Por eso debemos reaccionar. En este libro conocerás las siguientes especies y su problemática: Oso polar (Cambio climático) / Orangután (Aceite de palma) / Koala (Incendios) / Lince (Carreteras) / Mariposa (Especies invasoras) / Delfín (Plástico en el mar) / Murciélago (Repulsión social) / Gorrión (Contaminación urbana) / Pez payaso (Coleccionismo) / Nutria (Contaminación de los ríos) / Elefante (Tráfico de marfil).

Otto, el adorno de navidad, de Troy Cummings. En Random House

Otto es un adorno. Es brillante, colorido y está lleno de ¡dinamismo navideño! Otto quiere estar en lo más alto del árbol y no en medio de todos los adornos normales. ¿No se merece brillar en lo más alto? ¿Será Otto capaz de encontrar el árbol con el que sueña y aprender sobre la bondad y la familia elegida por el camino? Lleno de los ingeniosos juegos de palabras y humor de Troy Cummings, este libro está envuelto en un mensaje sincero.

Cuando abres un libro, de Caroline Derlatka. En Picarona

“Una aventura emocionante que capta el espíritu de contar cuentos».”Julian Lennon Cuando abres un libro es una preciosa oda a la aventura más grande del mundo: leer un libro. Unas ilustraciones maravillosas de la italiana Sara Ugolotti muestran dragones, bosques, piratas, sirenas, arboles de piruletas, suelos de oro y mucho más que losiños encontraran en su viaje a través de páginas llenas de palabras escritas. «Una aventura emocionante que capta el espíritu de contar cuentos».—

La oruga en el bosque de las opiniones, de Alma Delia Rodríguez Venegas. En Trillas

Oruga está lista para transformarse en mariposa y, al buscar un lugar para tejer su capullo, se encuentra con el señor Sapo y la señora Hormiga. ¿Serán ellos su mejor guía?
¡Descúbrelo!

Ori, de Kristyna Litten. En Trillas

La vida de Ori transcurre muy lejos en las profundidades del espacio.
Cansada de vivir a solas en la oscuridad, Ori descubre algo fascinante y pronto se da cuenta de que no está tan sola como pensaba.
 
Una extraordinaria historia sobre el poder de la amistad para brillar en medio de la oscuridad.

Bajo la misma luna, de Jimmy Liao. En Fondo de Cultura Económica

Han-han mira a través de la ventana, como si esperara a alguien. De pronto, ve que un león se acerca, lo descubre herido y lo cura. Se para de nuevo en la ventana y ve a lo lejos un elefante con un colmillo roto, el pequeño lo ayuda. Otra vez en la ventana, Han-han vislumbra a una grulla; trae un ala herida, él la cuida y la consuela. Pronto él recibirá una sorpresa que cambiará su vida y que a la vez mostrará a los lectores el ansia de paz en todo el mundo.

¿Dónde estaré mañana?, de Jimmy Liao. En Fondo de Cultura Económica

A la hora de dormir un pequeño siempre se queda con ganas de jugar; sin embargo, lo vence el sueño Lo que no sabe es que, mientras él duerme, visitará mundos mágicos, viajará a divertidos lugares, conocerá colosales seres y hasta navegará en el vasto mar. ¿Adónde llegará en su siguiente aventura?

La cola de la sirena, de Editorial Guadal. En El Gato de Hojalata

¿Conoces la historia de la cola de las sirenas? Todo comenzó cierta vez en un mar mágico, con un niño llamado Teodoro, a quien le encantaba coleccionar peces. Un día, encontró una pequeña criatura dentro de un hermoso cascarón. Se la llevó a casa, pero en su pecera se debilitaba cada vez más y más. Por suerte, Teodoro descubrió una manera de hacer que su nueva amiga se sintiera mejor. ¿Qué crees que pudo haber sido? ¡Descubrámoslo juntos!

De papel, de Claudia Novaro y Armando Fonseca. En Kalandraka

El revuelo social ante la excepcional noticia del nacimiento de un niño de papel marca el comienzo de esta obra, finalista del XIV Premio Internacional Compostela de Álbum Ilustrado. El texto de Claudia Novaro destaca por su calidad y altura literaria, tanto por la originalidad a nivel creativo, como en el plano estilístico desde el punto de vista narrativo. Así, se suceden, una tras otra, hermosas metáforas para describir a la insólita criatura, entre la ternura, el carácter extraordinario de su naturaleza sensible y la extremada delicadeza de los cuidados que requiere.

¿Dónde está el gato?, de Eva Eland. En Andersen Press 

Gato tiene una buena vida, casi todo el tiempo. Pero cuando Suzy llega de visita, lo único que Gato quiere hacer es…esconderse. Al gato de esta historia le gusta estar tranquilo, tener su propio espacio y sus rutinas al día, pero ¿qué pasa cuando llega la sobrina de su dueña? La calma se derrumba y lo único que nuestro protagonista quiere hacer es huir para volver a encontrarla. Pero cuando la niña se echa la siesta… la cosa cambia.

Los gatos que observaban a los niños dormidos, de Pilar Pascual Echalecu. En Tramuntana

La infancia se vive, se pierde, seañora, se anhela…

Por eso un niño dormido embelesa. Susueño nos atrapa, nos refugia. Los mayores recordamos para siempre esa paz enel dormir. En esos instantes ellos hacen perfecto el mundo.

Cuando duermen se nos revela un secreto:que la vida sería mejor si lográramos que el mundo se pareciera un poco más aellos.

Tú y el universo, de Stephen Hawking. En Océano Travesía

Todos somos viajeros en el tiempo viajando juntos hacia el futuro. Pero trabajemos para hacer de ese futuro un lugar que queramos visitar. Esta frase forma parte del mensaje que Stephen Hawking grabó para celebrar el Día de la Tierra en 2020, el famoso físico que dedicó su vida a desentrañar muchos misterios del universo seguía teniendo grandes preguntas: ¿Cómo podemos cuidar el planeta? ¿Cómo podemos aprender a apoyarnos los unos a los otros? Este libro es una invitación para los niños a formularse estas grandes preguntas sobre su papel para cuidar del planeta y de las personas que los rodean. A través de las bellas ilustraciones de Xin Li los lectores encontrarán las respuestas pero también se formularán más preguntas.

En forma de palabras, de Micaela Chirif. En Ediciones Castillo

Mario vive rodeado de palabras: enormes, sabrosas, intrigantes, juguetonas, peligrosas. Hay palabras que le gusta gritar, algunas en las que le encanta sumergirse y otras que prefiere esconder y mantener en secreto. Mario sabe también que hay momentos en que las palabras resultan tan preciosas como un tesoro, y momentos especiales en las que no son necesarias.

La navidad de los crayones, de Oliver Jeffers. En Fondo de Cultura Económica

La Navidad se acerca, y las cartas y los obsequios no pueden faltar. Duncan está feliz por todos los regalos que han llegado para sus amigos crayones, pero también triste, porque algunos de sus crayones no estarán con él y porque no ha recibido ningún regalo y, al parecer, a nadie le importa; sin embargo, no cuenta con que sus crayones le tienen preparada una sorpresa. Con este nuevo libro interactivo, que da continuidad a la exitosa serie de El día que los crayones renunciaron de Drew Daywalt y Oliver Jeffers, los pequeños podrán pasar horas entretenidos con sobres, juegos, un mapa, e incluso ¡con un árbol de Navidad!