+Novedades de Gandhi Selecto

+Novedades de Gandhi Selecto

En esta segunda cápsula de Gandhi Selecto nos adentramos en tres libros que no se andan con rodeos. Obras directas, incómodas, intensas, que retratan la crudeza de la vida con un estilo afilado y sin concesiones. Tres autores —Rubem Fonseca, Charles Bukowski y Kiko Amat— que miran de frente la violencia, el fracaso y el deseo, y los transforman en literatura de alto voltaje.

Estas novedades están hechas para lectores que buscan experiencias narrativas fuertes, que no temen enfrentarse a personajes complejos y realidades ásperas. A continuación, una mirada más profunda a cada título.

Carne cruda, de Rubem Fonseca
Fonseca es uno de los grandes cuentistas contemporáneos de América Latina, célebre por su manera de retratar los márgenes de la ciudad y la condición humana con un estilo seco y contundente. En esta antología, nos ofrece relatos donde la violencia, la lujuria, la corrupción y el desencanto aparecen sin adornos.

Los cuentos funcionan como pequeños crímenes literarios: breves, tensos, precisos. Cada historia es un golpe al lector, una pieza que revela con brutal honestidad lo que sucede fuera del campo de visión cotidiano. Carne cruda es un clásico de culto que sigue siendo relevante por su valentía narrativa y su retrato descarnado de la sociedad.

Secuelas de una larguísima nota de rechazo, de Charles Bukowski
Bukowski vuelve con su inconfundible estilo: cínico, lúcido, brutalmente humano. En este conjunto de cuentos se reencuentran sus grandes temas: la derrota, el alcohol, el sexo, la soledad y el absurdo de la vida moderna. Pero hay algo más: una mirada irónica hacia el mundo editorial, el fracaso como motor creativo, y el eterno vaivén entre querer escribir y simplemente sobrevivir.

Con su característico ritmo veloz y lenguaje sin filtros, Bukowski retrata el lado más crudo del oficio de escribir. Este libro es, a la vez, un testimonio de la resistencia del artista y una invitación a aceptar que la belleza también habita en lo torcido, en lo desechado, en lo incómodo.


Dick o la tristeza del sexo, de Kiko Amat
Una novela provocadora y profundamente emocional que pone el foco en la fragilidad afectiva masculina. Kiko Amat construye a un protagonista torpe, ansioso, hiperconsciente de su deseo y su dolor, que se lanza de cabeza al caos sentimental con una mezcla de humor y desesperación.

Dick o la tristeza del sexo es una comedia melancólica sobre el vacío emocional, el apego mal entendido, el amor como naufragio y las máscaras de la masculinidad contemporánea. Narrada con soltura, sensibilidad y una notable inteligencia narrativa, esta obra confirma a Amat como una de las voces más singulares de la literatura en español actual.

Te invitamos a ver la cápsula completa.
Todos los libros están disponibles en gandhi.com.mx.