
Lumen anuncia la publicación de “Un himno a la vida”, las memorias de Gisèle Pelicot

Lumen ha confirmado que publicará en enero de 2026 Un himno a la vida, las memorias de Gisèle Pelicot, una figura que ha conmovido al mundo por su valentía y su lucha por la justicia. El libro llegará simultáneamente a librerías en España, Latinoamérica, Francia y otros 20 países, traducido a más de una veintena de idiomas.
Un himno a la vida contará en primera persona la historia de Gisèle Pelicot, quien en 2024 tomó la decisión de renunciar a su derecho al anonimato para enfrentar públicamente a su marido y a los cincuenta hombres acusados de agredirla sexualmente. Su testimonio marcó un antes y un después en la conversación global sobre la violencia sexual y la vergüenza que muchas víctimas cargan injustamente.
Con su proclama para “cambiar la vergüenza de bando”, Pelicot movilizó a millones de personas alrededor del mundo y se convirtió en un símbolo de coraje y dignidad. Su caso fue seguido por medios internacionales y, a raíz de su impacto, fue reconocida como la persona más influyente de 2024 en Francia y la mujer más influyente de 2025 según The Independent, además de recibir un homenaje especial de la revista Time.
El libro, que será publicado por Lumen tras la adquisición de derechos mundiales en español, promete ser un testimonio inspirador que buscará ofrecer esperanza y apoyo a quienes han atravesado situaciones de abuso y violencia. Gisèle Pelicot ha declarado que desea “contar su historia con sus propias palabras” y transmitir un mensaje de fortaleza a quienes enfrentan adversidades similares: “Que nunca sientan vergüenza y que, con el tiempo, vuelvan a aprender a disfrutar de la vida y encuentren paz”.
Desde la editorial, María Fasce, directora literaria de Lumen, celebró la incorporación de Pelicot al catálogo de la casa, junto a nombres tan relevantes como Toni Morrison, Simone de Beauvoir y Vanessa Springora. “La valentía y la dignidad de Gisèle Pelicot han sacudido los cimientos de nuestra sociedad y alumbran un cambio de paradigma”, afirmó Fasce.
Un himno a la vida será una obra clave para seguir transformando el diálogo sobre la violencia de género y para visibilizar la fuerza de quienes, como Pelicot, deciden romper el silencio y reivindicar su derecho a vivir sin miedo.
