Select Page

Rosario Castellanos vuelve a escena: 100 lámparas la iluminan

Rosario Castellanos vuelve a escena: 100 lámparas la iluminan

En el centenario del nacimiento de Rosario Castellanos, Teatro UNAM y la Compañía Nacional de Teatro rinden homenaje a una de las voces más poderosas de la literatura mexicana con la puesta en escena Prendida de las lámparas. Escrita por Elena Guiochins y dirigida por Mariana García Franco, esta obra íntima y poética se estrena el 24 de mayo en el Teatro Juan Ruiz de Alarcón, como parte de los programas conmemorativos “Rosario 100 años” de la UNAM y la Secretaría de Cultura.

El montaje, protagonizado por Luisa Huertas, Dulce Mariel y Ana Karen Peraza, recorre los distintos rostros de Castellanos: la niña, la estudiante, la embajadora. La dramaturgia no sigue una línea temporal convencional, sino que se construye desde la memoria, los fragmentos y las emociones. Todo inicia con el momento de su muerte en Tel Aviv en 1974, y desde ese umbral entre vida y muerte, la autora se ve a sí misma, como si todo su recorrido vital pasara frente a sus ojos.

La propuesta escénica renuncia a una escenografía tradicional para habitar un espacio simbólico lleno de sentido. El escenario se ilumina con cien lámparas de distintas formas y tamaños que evocan no solo la efeméride, sino también la luz que Castellanos encendió con su pensamiento, su activismo feminista y su literatura. Como ha dicho la directora Mariana García Franco, estas lámparas no sólo conmemoran, también convocan. Nos recuerdan que, en palabras de Castellanos, encender una luz es siempre un acto de resistencia.

La obra integra textos originales de Guiochins con fragmentos de poemas y discursos de la autora chiapaneca, permitiendo que el público acceda a su mundo interior. Aparecen evocaciones de su hijo Gabriel, su amor por Ricardo Guerra, y su amistad con Raúl Ortiz, pero el foco está en ella, en su mirada crítica y honesta sobre el mundo. El dispositivo escénico también incluye elementos multimedia, diseño sonoro y vestuario que dialogan con las emociones que atraviesan cada escena.

Prendida de las lámparas es la tercera colaboración entre Teatro UNAM y la Compañía Nacional de Teatro dentro del programa Vindictas a la luz, enfocado en visibilizar a creadoras vinculadas con la literatura y las artes escénicas. En años anteriores presentaron La violación de una actriz de teatro de Carla Zúñiga y Más allá de los hombres de María Luisa Ocampo. Esta vez, el homenaje es para una autora imprescindible, que no solo escribió con brillantez, sino que vivió con una profunda conciencia crítica.

Castellanos habló del poder, de la desigualdad, de la identidad, de la lucha de las mujeres en un mundo que las quería silenciar. Con esta puesta en escena, se reafirma la vigencia de su pensamiento y la necesidad de seguir dialogando con su obra. Como parte del homenaje, también se inauguró en el Colegio de San Ildefonso la exposición Un cielo sin fronteras. Rosario Castellanos: archivo inédito (1925–2025), que muestra documentos personales, fotografías, manuscritos y objetos de la autora.

Prendida de las lámparas se presenta del 24 de mayo al 6 de julio y del 31 de julio al 23 de agosto en el Teatro Juan Ruiz de Alarcón, con funciones de jueves a domingo. Los boletos están disponibles en teatrounam.com.mx y en las taquillas del teatro, con descuentos especiales para estudiantes y comunidad UNAM. Es una oportunidad única para acercarse, desde el arte escénico, a una figura que sigue lanzando preguntas y abriendo caminos.