
My Chemical Romance en CDMX 2026: The Black Parade cumple 20 años y llega al Estadio GNP

La Ciudad de México se prepara para una noche inolvidable. El 13 de febrero de 2026, My Chemical Romance tocará en el Estadio GNP Seguros como parte de su gira mundial The Black Parade – Alive!, con la que celebra los veinte años de su álbum más emblemático: The Black Parade. La banda ha confirmado que interpretará en su totalidad este disco que marcó a toda una generación de escuchas emo, alternativos, góticos y adolescentes desbordados por las emociones.
The Black Parade, lanzado en 2006, no fue solo un álbum, sino un manifiesto estético. Con canciones como “Welcome to the Black Parade”, “Famous Last Words” o “I Don’t Love You”, el disco consolidó a My Chemical Romance como una de las bandas más representativas del rock alternativo de los 2000. Una ópera rock con tintes teatrales, riffs melódicos, gritos desesperados y letras que hablaban sin tapujos de la muerte, la memoria, la identidad y la resistencia emocional. Volver a escucharlo en vivo, de principio a fin, es una oportunidad única para revisitar el dolor y la gloria de una adolescencia hecha de delineador corrido, cordones desamarrados y corazones rotos.
Como si eso no bastara,The Hives, la irreverente y explosiva banda sueca conocida por sus presentaciones al borde del frenesí, su estética monocromática y sus himnos rockeros como “Hate to Say I Told You So”, se encargaran de abrir el concierto y subir la energía de los asistentes. Con una trayectoria que arranca en 1993 y un nuevo álbum por estrenar (The Hives Forever The Hives, disponible el 29 de agosto de este año), su participación promete darle al show una energía punk contagiosa que pondrá a saltar hasta al emo más estoico.
El encuentro entre My Chemical Romance y The Hives no solo es un regalo para los fans de antaño, sino también una prueba de que el rock sigue teniendo el poder de convocar, conmover y estremecer estadios enteros. A dos décadas de su creación, The Black Parade sigue siendo un testimonio del poder catártico de la música. Y qué mejor lugar para celebrarlo que en una ciudad que sabe lo que es vibrar al unísono en medio del caos. ¡Nos vemos en el desfile!
