
La Trouppe cumple 45 años y lo celebra con risas, títeres y un Fandango Trupetero

Hay compañías que se vuelven parte de la memoria colectiva, que atraviesan generaciones dejando una estela de magia y alegría. La Trouppe es una de ellas. Fundada en 1980, esta agrupación pionera del teatro infantil en México celebra cuatro décadas y media de trayectoria con una gira muy especial por la Ciudad de México. Y el punto de partida no podría ser más festivo: “Fandango Trupetero”, un espectáculo que mezcla payasos, títeres, música tradicional mexicana y mucho humor, se presentará los días 12 y 13 de abril en el Teatro de las Artes del CENART.
Con una estética inspirada en el teatro negro y una narrativa que mezcla ciencia ficción con folclor mexicano, “Fandango Trupetero” lleva al público de todas las edades a un viaje intergaláctico lleno de color, ritmo y tradición. Los personajes emblemáticos de La Trouppe –Lady Lucas, Noni Pelusas y Toño Canica– se encuentran esta vez con los extraterrestres Pafavefel y Tifitifirofolafa, quienes llegan desde el planeta Fafefifofu en busca de algo muy especial: alegría.
Y qué mejor que compartir esa alegría a través de música, bordados, comida típica y personajes llenos de chispa, que logran transmitir lo más entrañable de la cultura mexicana. “Fandango Trupetero” es, además de una fiesta escénica, un homenaje a nuestras raíces y al poder transformador del arte.
La música original del espectáculo corre a cargo de Marco A. Serna, y cuenta con la colaboración de artistas como Juan Pablo Villa, Ernesto Anaya, Moisés García y Maxim González, así como las voces de Cecilia Boheta, Lucía Escobar y Andrea Villela. Una verdadera orquesta de talentos que da vida a este universo fantástico.
Más allá del escenario, La Trouppe ha llevado su propuesta artística a rincones donde el arte pocas veces llega. En 2014, fundaron la organización sin fines de lucro Fundación Truperías, con la misión de acercar el teatro a comunidades vulnerables. A través de su programa “Teatro en tu Comunidad”, han visitado más de 80 localidades, ofreciendo funciones gratuitas, talleres y actividades artísticas que han dejado huella en miles de niñas, niños y familias.
Su trabajo ha sido reconocido en numerosas ocasiones. En 2009 recibieron el premio “Rosete Aranda” como la Mejor Compañía de Títeres de México. En 2024, fueron galardonados con el premio Ciudad de México por Los Metro, en reconocimiento a su aportación artística y social. Han participado en más de 200 festivales nacionales y 12 internacionales, e incluso formaron parte del 50º Festival Internacional Cervantino representando al teatro para niños.
Durante los próximos meses, la gira conmemorativa de La Trouppe recorrerá algunos de los teatros más emblemáticos de la capital, como El Lunario y el Teatro de la Ciudad Esperanza Iris. En cada recinto se presentará una obra distinta del repertorio de la compañía, que ya suma más de 25 producciones, incluyendo su película “Calacán”.
Para Sylvia Guevara, directora artística, esta celebración es también una forma de agradecer al público que los ha acompañado durante más de cuatro décadas: “Queremos que las familias se sientan parte de esta fiesta, que descubran –o redescubran– lo que nos hace únicos como mexicanos: nuestra música, nuestra artesanía, nuestra alegría”.
Y para quienes han crecido con sus personajes, con sus canciones y sus carcajadas, esta gira es una oportunidad para regresar a la infancia o compartir con nuevas generaciones la magia del teatro en su forma más viva y generosa.


Funciones de “Fandango Trupetero”
Fechas: 12 y 13 de abril de 2025
Horario: 13:30 horas
Lugar: Teatro de las Artes del CENART
Dirección: Río Churubusco 79, Country Club, Coyoacán, Ciudad de México
Duración: 60 minutos
Público: Apto para toda la familia
Boletos: $150 en taquilla, $174 en línea (cenart.comprarboletos.com)
