Carta editorial | A 150 años de la primera exposición impresionista
Carta editorial | A 150 años de la primera exposición impresionista
1 de agosto 2024
La capacidad de renovar lo que parece inamovible es una de las cualidades humanas que más nos emocionan. Cuando el arte europeo parecía haberse estancado en el realismo, los temas históricos y míticos, un grupo de pintores jóvenes estaban decididos a transformarlo todo.
El movimiento impresionista surgió en Francia a finales del siglo xix. Aunque existieron críticas muy severas en su momento, el impresionismo revolucionó la pintura gracias a su apuesta por capturar la luz y el movimiento de manera espontánea. Se caracterizó por pinceladas sueltas y rápidas, así como por una paleta de colores vivos. Los artistas buscaban representar momentos efímeros y la atmósfera cambiante de la naturaleza en plena Revolución Industrial.
En este número celebramos el aniversario 150 de la primera exposición impresionista, que llenó de luz y de belleza la historia del arte. Para esto, José Luis Trueba Lara recreó un artículo periodístico de la época, escandalizado con los “brochazos” de aquellos genios. Herles Velasco nos presenta a las mujeres impresionistas, quienes en su momento no tuvieron la visibilidad que su talento merece, pero cuya obra ahora podemos contemplar. Beatriz Vidal, historiadora del arte, nos lleva a un recorrido espectacular por Giverny, Normandía, a los jardines de Claude Monet; mientras que el escultor Sergio Peraza Ávila nos invita a conocer el Musée d’Orsay.
También platicamos con Chiara Pasqualetti sobre su nuevo libro sobre Frida Kahlo; con Idelfonso Falcones acerca de su novela Esclava de la libertad, y con los organizadores del Festival Internacional de Teatro Universitario, que disfrutaremos muy pronto. En “Niños, ¡a leer!”, platicamos sobre un libro para introducir a los más pequeños al mundo del arte y los museos. Finalmente, honramos la memoria de dos escritores fascinantes: los cien años del fallecimiento de Joseph Conrad y la reciente pérdida de Ismail Kadaré. ¡Les damos la bienvenida a estas páginas! Esperamos que encuentren en ellas la luz que el impresionismo nos heredó hace más de un siglo. +
Índice
6 L’Écho de Paris, la exposición de los pintores patibularios
José Luis Trueba Lara
8 Au plen air? Las artistas del impresionismo
Herles Velasco
10 Claude Monet: el pintor de la eterna luz
Beatriz Vidal
14 Musée d’Orsay, el museo de nuestra generación
Sergio Peraza Ávila
20 [Póster] Frida ícono de México
22 Frida. Una mujer detrás del ícono
Entrevista a Chiara Pasqualetti
Mercedes Alvarado
24 [Niños, ¡a leer!] ¿Te imaginas perseguir a tu perro en un museo?
Librosauria
26 Un espacio de libertad y comunidad escénica: el Festival Internacional de Teatro Universitario
Juan Meliá y Jaqueline Ramírez
28 [Centenario] Joseph Conrad, ventrílocuo
Julio Trujillo
30 [Entrevista literaria] Idelfonso Falcones: de la infancia a Esclava de la libertad
José Luis Trueba Lara
32 [In memoriam] Ismail Kadaré contra los totalitarismos
Mariana Aguilar Mejía
36 [Adelanto de libro] La guía de los baldíos para viajeros precavidos
Sarah Brooks