
Desde el regazo de un pájaro: arte, naturaleza y resistencia en el MUAC

Una nueva mirada a la colección del museo a través de Genealogías y disidencias
Desde finales de 2023, el Museo Universitario Arte Contemporáneo (MUAC) ha replanteado la forma en que presenta su acervo con Genealogías y disidencias. Colección MUAC, un proyecto que reúne obras de su colección permanente bajo ejes conceptuales cambiantes y contemporáneos. Esta línea curatorial continúa su desarrollo con la exposición Desde el regazo de un pájaro, que ya está abierta al público y podrá visitarse hasta el 30 de noviembre de 2025 en la Sala 4 del museo.
Con curaduría de Lucía Sanromán, curadora en jefe del MUAC, y Jaime González Solís, curador asociado, la muestra se presenta como un repertorio visual y sensible de aproximaciones al entorno natural, a sus elementos —plantas, animales, territorios— y a los vínculos que entretejen con lo humano. Inspirada en el pensamiento de la antropóloga Anna Tsing, la exposición plantea que la naturaleza y lo humano no pueden separarse, y se organiza en torno a tres niveles:

- Primera naturaleza: las interacciones entre todo lo vivo;
- Segunda naturaleza: las transformaciones biológicas determinadas por el capitalismo;
- Tercera naturaleza: la persistencia de la vida en paisajes marcados por el extractivismo y la devastación ambiental.

En ese marco, las obras seleccionadas no solo representan elementos naturales, sino que reflexionan sobre las formas de percibir, representar y transformar el mundo a través del arte. Lo vegetal, lo animal, lo mineral y lo atmosférico aparecen en diálogo con prácticas artísticas que cuestionan y expanden los límites de la observación y la creación contemporánea.

Entre los artistas participantes se encuentran Alex Dorfsman, Thomas Glassford, Jan Hendrix, Roberto Huarcaya, Perla Krauze, Miler Lagos, Vicente Rojo, Maruch Sántiz, Chihiro Shimotani, Federico Silva, Melanie Smith, Sofía Táboas y Beatriz Zamora, cuyas obras componen un tejido de relaciones entre estética, ecología, memoria y territorio.
Desde el regazo de un pájaro invita a pensar el presente desde los márgenes del arte y la naturaleza, reconociendo en ambos una posibilidad de resistencia y regeneración.
Exposición: Desde el regazo de un pájaro
Proyecto: Genealogías y disidencias. Colección MUAC
Fechas: Abierta al público hasta el 30 de noviembre de 2025
Lugar: Sala 4, MUAC