
George Harrison: Entre letras, memorias y la búsqueda del yo eterno

Atesorado durante décadas por coleccionistas y seguidores, este libro, publicado originalmente en 1980, ofrece un viaje único por la vida de Harrison. Desde su infancia en las calles de Liverpool hasta la efervescencia de la Beatlemanía, pasando por su fascinación por la cultura y espiritualidad de la India, cada página revela las múltiples facetas de un artista cuya búsqueda espiritual influyó tanto en su música como en su vida cotidiana. La obra no solo narra sus vivencias, sino que también refleja su pasión por la jardinería y la automoción, dos hobbies que cultivó lejos del bullicio mediático.
El corazón del libro lo conforma una antología de 141 letras de canciones cuidadosamente seleccionadas por Harrison. A través de ellas, los lectores pueden descubrir el trasfondo emocional y las historias que dieron vida a piezas icónicas como While My Guitar Gently Weeps, Something y My Sweet Lord. Cada letra va acompañada de comentarios personales que revelan las reflexiones y sentimientos que las inspiraron, ofreciendo una mirada íntima al proceso creativo de un hombre cuya guitarra parecía susurrar las preguntas más profundas del alma.
Sin embargo, la publicación de I. Me. Mine no estuvo exenta de controversia. John Lennon, su antiguo compañero en los Beatles, expresó su descontento en una entrevista con David Sheff, señalando que la obra parecía minimizar su influencia en la vida y carrera de Harrison. “Fui herido por esto… Por evidente omisión en el libro, mi influencia en su vida es absolutamente cero y nula… No estoy en el libro”, comentó Lennon. Si bien Harrison menciona a Lennon en varias ocasiones, lo hace desde una perspectiva más personal que musical, lo cual alimentó las tensiones entre ambos ex Beatles durante sus últimos años.
Más allá de las polémicas, I. Me. Mine trasciende como un testimonio del viaje interno de Harrison. A lo largo de sus páginas, emerge el retrato de un hombre que, pese a haber alcanzado la cúspide de la fama, nunca dejó de buscar respuestas a las preguntas esenciales de la vida. Su acercamiento a la filosofía oriental, su devoción al hinduismo y su constante exploración espiritual lo convirtieron en un puente entre Oriente y Occidente, influyendo en la percepción cultural de toda una generación.
Esta edición revisada y ampliada, ahora disponible en español, ofrece a los lectores hispanohablantes la oportunidad de acercarse a la esencia de George Harrison. No es solo un libro de memorias ni una colección de letras: es un viaje al corazón de un hombre cuya música sigue siendo un refugio para quienes buscan un momento de introspección en medio del ruido del mundo.
En este aniversario de su nacimiento, I. Me. Mine se convierte en una invitación a redescubrir no solo las canciones que marcaron una época, sino también los pensamientos y emociones de un artista que, incluso en su silencio, supo decirlo todo. Porque, al final, como él mismo escribió en una de sus canciones más célebres, all things must pass, pero algunas almas, como la de George Harrison, trascienden el tiempo y permanecen para siempre en el eco de sus acordes.