Select Page

Inma Pelegrín gana el Premio Lumen 2025 con “Fosca”, una fábula oscura y delicadamente luminosa

Inma Pelegrín gana el Premio Lumen 2025 con “Fosca”, una fábula oscura y delicadamente luminosa

Hay novelas que no se escriben: se revelan. Como si siempre hubieran estado ahí, al acecho, esperando la voz que pudiera nombrarlas. Eso es Fosca, la obra con la que la escritora y poeta Inma Pelegrín ha conquistado el Premio Lumen de novela 2025. Un relato breve, casi como un susurro, pero cargado de fuerza, misterio y una ternura inquietante que se instala en el lector desde la primera página.

Con apenas cien páginas, Fosca se sitúa en un paisaje árido y sofocante, donde la violencia y el silencio conviven con una belleza salvaje. En el corazón de esta historia está Gabi, un adolescente marcado por la diferencia: sus manos cubiertas de verrugas lo obligan a esconderse bajo guantes, y una condición neurológica le impide reconocer los rostros de quienes lo rodean. Gabi no ve lo que otros ven. Pero su mirada, distinta, será la única capaz de desentrañar la verdad cuando el horror irrumpe en una noche de verano.

Pelegrín ha sabido trazar con delicadeza un retrato profundo de la fragilidad humana, deslizándose entre géneros con una prosa contenida, poética y afilada. Lo que comienza como un thriller rural se transforma en una fábula sobre el miedo, el deseo de pertenecer, la culpa y la necesidad de amar incluso en los márgenes. Su lenguaje —preciso, hermoso, desgarrador— no es solo una herramienta, sino un personaje más, que respira y tiembla con cada línea.

Este reconocimiento consagra a Pelegrín como una de las autoras más singulares de la literatura española contemporánea. Con una sólida trayectoria en la poesía, ha dado el salto a la narrativa sin abandonar la música de las palabras, llevando al lector por senderos donde lo real y lo simbólico se funden, donde el dolor tiene forma de cuento y la ternura se oculta en los rincones más ásperos.

Fosca será publicada en septiembre y promete ser una de las revelaciones del año. Es una historia que no grita, pero que permanece. Que no se impone, pero que deja una huella profunda. Una novela que nos recuerda que en medio de la oscuridad, también puede nacer la luz.