
Aquel lugar: cuando la juventud escribe con verdad y con fuerza

En Aquel lugar, antología del Premio de Cuento Joven UNAM–SECTEI 2023, se reúnen las voces de jóvenes que ya escriben con una madurez emocional y una fuerza narrativa que sorprende. Entre los seleccionados están Alexa Baca González y Oscar del Angel Hernández Olivares, dos autores cuyas historias nos invitan a mirar hacia dentro, a través de relatos íntimos, intensos y profundamente humanos.
Alexa, originaria de la Ciudad de México y estudiante del CCH Sur, participa con Intento de amor, un cuento que explora el deseo, el consentimiento y la desconexión con el propio cuerpo. La historia se construye desde un monólogo poético y vulnerable, donde lo que ocurre no es necesariamente violento, pero sí incómodo, confuso, doloroso. La protagonista atraviesa una experiencia íntima que le deja más preguntas que certezas: ¿qué es el amor cuando no puedes reconocerte en tu piel?
Oscar, por su parte, es originario de Guerrero y estudia en la Prepa 5. Participa con dos cuentos: Como una destrucción y Lo que le conté cuando se disculpó por desaparecer. En el primero, una adolescente cree estar enferma, aunque nadie más lo vea. La historia es una mezcla de paranoia, angustia y deseo de ser escuchada. En el segundo, se reconstruye una infancia extraña, entre lo tierno y lo inquietante, como si la memoria se contara desde un sueño borroso. Ambos relatos muestran la intensidad emocional con la que Oscar escribe, desde lugares incómodos pero necesarios.
Tanto Alexa como Oscar eligen estructuras narrativas que nos colocan directamente dentro de la mente de sus personajes. Son relatos en primera persona, con voces muy marcadas que no temen mostrar contradicción, miedo o rabia. En sus cuentos hay una búsqueda de identidad que se entrelaza con el dolor, la culpa, el deseo y la incomodidad.
¿De qué trata Aquel lugar?
La antología reúne los cuentos ganadores y seleccionados del Premio de Cuento Joven UNAM–SECTEI 2023, escritos por adolescentes que, desde distintas regiones de la Ciudad de México y del país, abordan temas como el cuerpo, la muerte, la soledad, el deseo, la infancia y la ansiedad. Son relatos escritos desde la intimidad, pero que tocan temas colectivos, compartidos. Aquel lugar es, al mismo tiempo, un espacio físico, emocional y simbólico: un sitio interior donde los personajes —y también quienes escriben— se enfrentan a lo que no entienden del todo, pero necesitan contar. La antología es un testimonio de cómo la literatura joven puede ser profunda, honesta, crítica y conmovedora.
Sobre el Premio de Cuento Joven UNAM–SECTEI
Este concurso busca descubrir y publicar a jóvenes escritores de hasta 19 años, estudiantes de la UNAM, el IEMS o el Bachillerato PILARES. Cada año, los cuentos seleccionados se reúnen en una antología publicada por Libros UNAM y la Secretaría de Educación, Ciencia, Tecnología e Innovación de la Ciudad de México. Esta obra se presenta en espacios como la Feria del Libro del Palacio de Minería o la FIL Guadalajara, impulsando nuevas voces en la literatura mexicana.
Aquel lugar es más que una colección de cuentos: es una muestra del presente y futuro de la literatura joven en México. Una literatura que incomoda, emociona y, sobre todo, dice la verdad desde donde más duele: desde dentro.