Select Page

Tenochtitlan en un abrir y cerrar de ojos: La Conquista para quienes corren contra el tiempo

Tenochtitlan en un abrir y cerrar de ojos: La Conquista para quienes corren contra el tiempo

La historia de México es tan vasta como compleja, y en medio de un mundo que avanza a pasos agigantados y en el que lo inmediato parece dominarlo todo, Enrique Ortiz ha encontrado una manera de hacerla accesible para todos. En su más reciente libro, La Conquista para gente con prisa, publicado por Planeta, Ortiz nos invita a detenernos, o no, un momento y mirar hacia atrás, a ese momento crucial que dio origen a lo que hoy somos como nación. Este libro no solo es para historiadores o expertos; está pensado para todos los mexicanos, de todas las edades y niveles, porque conocer nuestra historia es una forma de entendernos mejor.

La obra nos transporta a la vida cotidiana en Tenochtitlan, y lo hace a través de una crónica detallada y llena de color, tan objetiva como emotiva. Las imágenes que acompañan el texto son verdaderamente bellas, inspiradas en códices precortesianos y postcortesianos, con especial referencia al famoso Lienzo de Tlaxcala. Estos elementos visuales aportan una riqueza inusual, ayudando a darle vida a ese pasado que a veces parece lejano.

Para Ortiz, la Conquista es mucho más que un episodio histórico; es el nacimiento de la nación mexicana y, nos guste o no, no podemos pelearnos con la historia, pero sí podemos conocerla para aceptarnos y reflexionar desde una postura más informada. En un tiempo en el que todo parece suceder con prisa, este libro es una invitación a pausar y conectar con nuestras raíces.

Conoce más sobre La Conquista para gente con prisa y el enfoque de Enrique Ortiz en la entrevista completa que hemos preparado para ti.