Select Page

RockLab: Explorando la Ciencia y el Rock – Estreno en TV UNAM

RockLab: Explorando la Ciencia y el Rock – Estreno en TV UNAM

Los científicos más rockeros llegan a la pantalla con el estreno de RockLab: Explorando la Ciencia y el Rock, una nueva serie de TV UNAM que explora la intersección entre la ciencia y la música. Conducido por Manuel Suárez Lastra,  titular de la Dirección General de Divulgación de la Ciencia y rockero profesional, este programa mostrará el “lado B” de la ciencia a través de entrevistas, datos curiosos, presentaciones musicales y experimentos.

Cuándo y dónde verlo
Sintoniza TV UNAM el último martes de cada mes, a partir del 25 de febrero a las 21:00 horas, con retransmisión los domingos siguientes a la misma hora.

Ciencia con ritmo
En cada capítulo, científicos y científicas comparten cómo la música inspira su trabajo creativo. La serie es una colaboración con la Dirección General de Divulgación de la Ciencia y contará con invitados especiales del mundo de la ciencia y la música.

Capítulo de estreno
El primer episodio tendrá como invitados a Francisco Alanís, creador de sopitas.com, y la banda Los Leds, integrada por el físico Juan Tonda (teclado), la doctora Michelle Breda (voz y armónica), Francisco Noreña (batería), Diego Noreña(guitarra) y Elizabeth Cruz (bajo).

Próximos invitados
Entre los participantes de futuros episodios destacan la banda MAMÁ-Z, integrada por Octavio Martínez, Gerardo Aguilar, Jorge Escalante, Óscar Fernández y Agustín Aguilar. También estará el astrofísico José Franco y la música Jessy Bulbo, exbajista de Las Ultrasónicas.

Sobre el conductor
Manuel Suárez Lastra es doctor en Geografía por la UNAM y ha sido director del Instituto de Geografía de la UNAM. En el mundo de la música, ha sido vocalista y guitarrista en las bandas Guillotina, Motor y Slo Blow, y actualmente desarrolla un proyecto solista en versión acústica.

No te pierdas RockLab: Explorando la Ciencia y el Rock por TV UNAM, donde la ciencia y la música se fusionan en una experiencia única.