Éxito de Taiwán en la FIL Guadalajara 2024

Éxito de Taiwán en la FIL Guadalajara 2024

Taiwán ha participado en la Feria Internacional del Libro de Guadalajara (FIL) durante más de una década, consolidando una relación literaria y cultural con México. Este año, la Agencia de Contenido Creativo de Taiwán (TAICCA) ha seleccionado el tema curatorial “¿Hasta dónde llegaré?” para representar su presencia en la FIL y en México. La participación taiwanesa en la feria busca tender puentes entre ambas culturas a través de imágenes y narrativas, acercando a autores, editores y lectores de distintas latitudes.

En el marco de la FIL, se han organizado actividades de promoción en librerías de toda la República Mexicana, destacando la participación de dos reconocidos autores taiwaneses con obras publicadas en español: Bei Lynn, autora de Practicando decir adiós, publicado por ediciones Macmillan Castillo en México y Hsu-Kung Liu , autor de El caballo naranja, publicado por la editorial española Thule. Ambos escritores impartieron talleres y conferencias, interactuando directamente con lectores hispanohablantes para fomentar un diálogo cultural enriquecedor.

El concepto visual principal de 2024 fue una colaboración con el reconocido ilustrador Jimmy Liao, cuyas coloridas obras han ganado popularidad en el mundo hispanohablante y, en particular, en México. Este diseño se aplicó en el material promocional de los eventos en librerías y en el Pabellón de Taiwán en la FIL, con el objetivo de atraer a lectores y hacer resonar la creatividad taiwanesa entre el público mexicano.

El Pabellón de Taiwán en la FIL exhibió una selección de libros originales de 44 editoriales taiwanesas, con un total de 126 títulos seleccionados del proyecto institucional Books From Taiwan, que busca promover los derechos de distintas obras seleccionadas por su contenido universal. Con el apoyo de la TAICCA, tres agentes de derechos de autor participaron en la feria para negociar acuerdos con editores del mundo hispano.

En noviembre y diciembre se llevó a cabo la campaña de promoción “¿Hasta dónde llegaré?” en colaboración con nueve librerías de México, incluyendo 58 puntos de venta. Durante este evento, se exhibieron libros ilustrados de autores taiwaneses publicados en español, entre los que destacan libros como ¿A dónde iré mañana?, Los postres de mamá Hipo y Miradas. Participaron reconocidas cadenas de librerías como el Fondo de Cultura Económica, Gandhi, Gonvill,  Péndulo, junto con librerías independientes en Ciudad de México y Guadalajara, como La Fiera, Glaciar, Impronta y Carlos Fuentes.

Los autores Bei Lynn y Liu Hsu-Kung ofrecieron talleres para el público infantil y juvenil, en los que el embajador de Taiwán en México destacó las actividades y promociones planeadas para conectar a las audiencias locales con la literatura taiwanesa. Por su lado, la TAICCA coorganizó distintas actividades y talleres en conjunto con la editorial mexicana Macmillan, Castillo e IBBY México, generando contenido interactivo para atraer a lectores jóvenes y aumentar la visibilidad de los creadores taiwaneses en instituciones literarias internacionales. 

Como parte de las actividades de los autores invitados, Liu Hsu-Kung realizó tres talleres en la zona FIL Niños basados en su obra El caballo naranja. Además, Bei Lynn organizó un evento para 250 estudiantes en el Colegio Tepeyac de la ciudad de Guadalajara, compartiendo el proceso creativo de su obra Practicando decir adiós. Ambos autores también sostuvieron reuniones con creadores locales de México y Europa en la Casa del Autor Zapopán.

Al finalizar la FIL, los libros exhibidos en el Pabellón de Taiwán fueron donados a la biblioteca de IBBY México, fortaleciendo la relación con instituciones culturales mexicanas y extendiendo el impacto de la literatura taiwanesa más allá de la feria. Esta colaboración es un claro reflejo del creciente vínculo entre Taiwán y México, ofreciendo una ventana a la rica creatividad literaria de Taiwán y un puente cultural hacia el mundo hispanohablante.

Si quieres saber más sobre la literatura de Taiwán, no te pierdas la entrevistas que tuvimos en Lee+ con Ulises Benítez: