
ESPECTRO: Una mirada al autismo desde el arte contemporáneo

Hasta el 9 de julio de 2025, el edificio de la Secretaría de Economía en la Ciudad de México alberga ESPECTRO, un programa cultural que propone una mirada profunda y transformadora sobre el autismo desde el arte contemporáneo.
Inspirado en la obra del artista LLORENZ y con curaduría de Rita Guerrero, ESPECTRO reúne a una serie de artistas que, a través de distintos lenguajes visuales y conceptuales, abordan la neurodivergencia como experiencia, posibilidad y forma de habitar el mundo. Participan Tamara Cruz, Mario Meneses, Diego Solano, el Colectivo Ákaro, así como Mariana Dussel y Auklerg, conformando un mapa diverso de sensibilidades que desafían estigmas y amplían nuestras formas de ver.
Más que una exposición, ESPECTRO es una invitación a escuchar con los ojos, a imaginar desde otros códigos, y a preguntarnos cómo el arte puede abrir espacios para la inclusión, el respeto y el entendimiento mutuo.
La sede de esta iniciativa es Pachuca 189, Colonia Condesa, Cuauhtémoc, CDMX, y contará con actividades paralelas que buscan ampliar la conversación sobre el espectro autista en contextos cotidianos y culturales. Desde el ámbito institucional, este esfuerzo marca un precedente: el arte como lenguaje transversal para construir ciudadanía.
Bajo el lema “¡Síguenos y sé parte del cambio! Tu follow es la diferencia”, ESPECTRO también vive en redes sociales, apostando por el poder del entorno digital para sensibilizar, informar y conectar.
Con el apoyo de Llorenz, BAMARA Contemporánea, OTEA Fundación, y la propia Secretaría de Economía, este programa nos recuerda que cada obra, cada gesto y cada mirada cuenta cuando se trata de construir un mundo más empático.