
Cap. 41 Mónica Lavín y los recuerdos de lo vivido

21 de julio 2022
Presentamos un nuevo capítulo con nuestra invitada especial, Mónica Lavín, escritora, periodista y bióloga mexicana. Mónica ha sido Premio Nacional de Literatura Gilberto Owen por el libro de cuentos Ruby Tuesday no ha muerto, Premio Narrativa de Colima por su novela Café cortado y Premio Iberoamericano de Novela Elena Poniatowska por Yo, la peor. Durante este podcast platicaremos de su novela Últimos días de mis padres, además de nuestra sección de Musicalees.
¡No esperes más y dale play!

Joel Dicker
Alfaguara
Sé lo que has hecho. Este mensaje, encontrado en el bolsillo del pantalón de Alaska Sanders, cuyo cadáver apareció el 3 de abril de 1999 al borde del lago de Mount Pleasant, una pequeña localidad de New Hampshire, es la clave de la nueva y apasionante investigación que, once años después de poner entre rejas a sus presuntos culpables, vuelve a reunir al escritor Marcus Goldman y al sargento Perry Gahalowood.En esta ocasión contarán con la inestimable ayuda de una joven agente de policía, Lauren Donovan, empeñada en resolver la trama de secretos que se esconde tras el caso. A medida que vayan descubriendo quién era realmente Alaska Sanders, irán resurgiendo también los fantasmas del pasado y, entre ellos, especialmente el de Harry Quebert.


Aki Shimazaki
Tusquets
En una pequeña localidad japonesa, el matrimonio compuesto por Tetsuo y Fujiko. Niré vive apaciblemente en una residencia en cuyos jardines cantan toda clase de cigarras. Son ya abuelos, y se mudaron allí cuando ella, Fujiko, empezó a mostrar síntomas de alzhéimer. Y una mañana, al levantarse, Fujiko, extrañada, no reconoce a Tetsuo, su marido. Gracias a una improvisada ayuda, Fujiko se tranquiliza: una enfermera de la residencia le dice que Tetsuo es su novio, el prometido que, según la antigua tradición japonesa, ha conocido gracias a un encuentro, un miai. A partir de ese momento, Tetsuo no solo se enfrentará a situaciones que lo desconcertarán, sino que, ante todo, tendrá que decidir si quiere convertirse en el novio de la que ha sido su esposa durante décadas. Porque las sorpresas solo acaban de empezar.
Marco Aurelio
Ediciones Gandhi
A lo largo de los siglos, las Meditaciones de Marco Aurelio han sido reconocidas como un lúcido instrumento de introspección y análisis, un incisivo breviario filosófico, un libro de su propia memoria lleno de sabiduría, orientación práctica y profunda comprensión del comportamiento humano. No hay definición que pueda abarcar la complejidad de esta obra única, que el emperador Marco Aurelio (121–180 e. c.) escribió en los últimos años de su vida, en la que examina su pasado y su propia conducta, en un marco de referencia ético y filosófico basado en un enfoque estoico, exponiendo la imagen más sincera de su experiencia interior al afrontar la adversidad y relacionarse con los demás.
