
Los sonidos del heavy metal en 10 datos curiosos

05 de julio de 2021
El heavy metal ha marcado a distintas generaciones a lo largo de su historia, se ha destacado por el uso de guitarras e imágenes que van en contra de la religión, así como letras contestatarias y críticas a los gobiernos. Compartimos diez datos curiosos sobre su historia:
- El heavy metal comenzó cuando se utilizaron guitarras distorsionadas en el blues y rock, lo que hizo endurecer su sonido. Entre los pioneros del género se encuentran: Jimi Hendrix, Led Zeppelin, Deep Purpley Black Sabbath.
- El primero que utilizó el término fue el crítico de rock Lester Bangs, en la revista Creem, para definir la música de bandas como: Black Sabbath, MC5 o Deep Purple.
- El momento exacto en el que el heavy metal irrumpió en la escena fue en Birmingham, Inglaterra, en el año de 1968, cuando el grupo Black Sabbath mezcló el rock & roll tradicional con el blues, y al incorporar algunos de los reclamos de la clase trabajadora.
- La banda Black Sabbath dio paso a un camino musical nuevo y único, marcado por los melancólicos riffs de guitarra de Tony Iommi, las letras y el atronador bajo de Geezer Butler, los estruendosos tambores de Bill Ward y la voz de Ozzy Osbourne.
- El tono de la música que se generaba era muy oscuro y siniestro, e iba en contra de la música pop que estaba en apogeo. Black Sabbath abordaba temas tabú que iban de la corrupción política al uso recreativo de drogas.
- A finales de los setenta, el heavy metal comienza a ser más duro y rápido. Aparecen dos de las bandas más importantes de este género: Iron Maideny Judas Priest.
- En los ochenta, comienzan a surgir subgéneros, el más notable sería el thrash metal, del cual surgieron bandas como: Metallica, Megadeth, Anthraxy Slayer.
- Durante la década de los noventa, el subgénero más destacado fue el groove metal, que nació a partir del thrash-death y se forjó con discos como Slaughter in the Vatican y The Law de Exhorder.
- Algunos de los tipos de heavy metal son: black metal, caracterizado por voces agudas y roncas e imágenes paganas, metal celta, basado en la mitología celta como base de las letras, y death metal, forma extrema del género que utiliza guitarras distorsionadas.
- Grupos representantes del género en América Latina son: Kranium, Kraken, Masacre, Hermética, Alma Fuerte, V8, Tren Loco, The Maximones, Leprosy, entre otros.

El documental Actos de resistencia. El heavy metal en América Latina, de Nelson Varas-Díaz, se estrena por TV UNAM el domingo 4 de julio a las 21:00 horas y el lunes 5 de julio a las 17:00 horas.
** Puedes seguir toda la programación de TV UNAM por 20.1 TV abierta / 20 Izzi y Totalplay / 120 Axtel TV, Dish, Sky y Megacable o a través de tv.unam.mx. Síguenos en Facebook: TVUNAMoficial, Instagram: TVUNAMoficial, Twitter: @tvunam y YouTube: TV UNAM. +