Select Page

La juventud se fortalece en el mundo de las letras

La juventud se fortalece en el mundo de las letras

23 de noviembre 2022

La escritura es uno de los medios a través de los que expresamos nuestros pensamientos, sentimientos y experiencias. A veces, cuando nos encontramos frente a una página en blanco, sin importar qué hora sea o dónde estemos, nace el impulso de trazar líneas o de escribir una historia que nos veníamos contando desde hacía mucho. O quizá algo del entorno capta nuestra atención, nos intriga y se nos ocurre un relato al respecto. La inspiración llega de distintos lugares, del exterior o del interior, pero halla particularmente a quienes observan el mundo con una intención creativa.

Días de inocencia y oscuridad reúne textos de jóvenes que encontraron muy pronto su vocación literaria y decidieron volcar sus preocupaciones e intereses en una página en blanco, mediante palabras que luego se volvieron textos dignos de reconocimiento. Esta antología da a conocer a quienes ganaron el Premio de Cuento Joven UNAM-SECTEI 2021: Ángel Daniel López Maqueda, Eriari Cruz Andrade, Héctor Alfonso Gómez Torres, Omar Jesús Rebollar Gómez y Valentina Torres Ángeles. A través de este libro, se les da la bienvenida al mundo de las letras.

Las escritoras Verónica Murguía y Ana Fuente, junto con el escritor Antonio Malpica, conformaron el jurado calificador, que premió de manera unánime los cuentos: “Detrás de los cerros”, “Sortilegio: Luna menguante”, “Cuánto tiempo dura una paleta”, “(Nada más que) Flores” y “Absorción interrumpida/ Atrapado en su interior”. Los eligieron ganadores por su madurez y diversidad temática, porque su lectura nos lleva desde la luminosidad de la inocencia hasta la penumbra más profunda del ser humano. A pesar de pertenecer a una misma generación, es posible entrever visiones particulares que se desarrollan a partir de un estilo propio.

Las cinco plumas noveles reunidas en Días de inocencia y oscuridad nos guían por nuevos caminos de las letras, desde donde podemos vislumbrar otros horizontes de la literatura mexicana: por medio de la escritura, estas voces nos muestran la ruta y los siguientes pasos para continuar con una tradición literaria que así como acoge da impulso a la consolidación de formas originales. El Premio de Cuento Joven se nos presenta como una gran oportunidad para la juventud apasionada de la creación con la pluma y el papel.

Si tu sueño también es ver publicado tu texto, ¡manos a la obra! Dale un vistazo a este libro, que puedes adquirir en la tienda virtual www.libros.unam.mx y en las librerías de la UNAM. Para mayor información, encuéntranos en redes sociales como @librosunam