Select Page

Ya está aquí el capítulo 76 de Desde el Librero. Cap. 76 Mariana H: la entrevistadora resultó entrevistada

Ya está aquí el capítulo 76 de Desde el Librero. Cap. 76 Mariana H: la entrevistadora resultó entrevistada

El mundo literario funciona no sólo gracias a escritores, lectores y editoriales, también gracias a la pasión de quienes divulgan los libros. En este capítulo nos acompaña Mariana H., quien, además de escritora, es toda una estrella de la difusión literaria y musical. Sus entrevistas a íconos del rock y de la literatura la han hecho famosa, pero hoy ella resultó entrevistada. Además, diviértete con nuestros Anuncios Clasificados y con los Horrores de Redactores que preparamos para ti. ¡Y que siga la lectura con las recomendaciones de Desde el Librero!

¡Nos encanta acompañarte en tus trayectos y descansos para platicar de libros! En esta ocasión platicamos con una maravillosa escritora y divulgadora de la literatura el rock: Mariana H. Ella saltó a la fama gracias a sus entrevistas a íconos del rock y de las letras y, en esta ocasión, la entrevistadora resultó entrevistada. Mariana nos platicó acerca de sus inicios en la difusión de libros, arte y música, tanto en radio como en televisión, además de su carrera como escritora. La aventura empezó con una abuela cuentacuentos y con los libritos de Rius que su papá coleccionaba.

Además, en Horrores de Redactores te contamos por qué no debemos escribir ni decir “habemos”. También te trajimos Avisos Clasificados divertidísimos y cuatro recomendaciones de libros recién salidos de la imprenta para todos los gustos. ¡Dale play a este capítulo!

Check & Mate, de Ali Hazelwood. En Penguin Random House

Mallory Greenleaf ha terminado con el ajedrez. Cada movimiento cuenta hoy en día; Después de que el deporte provocara la destrucción de su familia cuatro años antes, Mallory se centra en su madre, sus hermanas y el trabajo sin futuro que mantiene las luces encendidas. Es decir, hasta que, a regañadientes, acepta jugar en un último torneo benéfico y, sin darse cuenta, limpia el tablero con el notorio asesino de reyes Nolan Sawyer: actual campeón mundial y reinante Bad Boy del ajedrez. Pero la victoria de Mallory abre la puerta a premios en efectivo que tanto necesita y, a pesar de todo, no puede evitar sentirse atraída por el enigmático estratega… Mientras asciende de rango, Mallory lucha por mantener a su familia separada y segura del juego que la arruinó. en primer lugar. Y a medida que su amor por el deporte que tanto deseaba odiar comienza a reavivar, Mallory rápidamente se da cuenta de que los juegos no están sólo en el tablero.

Resurrecciones y rescates, de Ida Vitale. En Fondo de Cultura Eonómica

La ganadora del Premio Cervantes 2018 nos brinda una selección de artículos que abarca más de 50 años de crítica literaria. Desde sus comienzos en La Gaceta de Tucumán, pasando por sus numerosas colaboraciones, durante el exilio mexicano, en revistas emblemáticas como Vuelta, Babelia (de El País) o en la misma Gaceta del FCE, hasta su regreso a Uruguay donde dirigió Jaque: Resurrecciones y rescates es el legado de una vida dedicada a la literatura. El libro está dividido en tres partes: en la primera encontramos artículos sobre diferentes temas literarios, la segunda parte está reservada a los novelistas y la última a los poetas. Lo completa un índice que facilita la consulta de escritores y obras.

Trilogía, de Jon Fosse. En De Conatus

Trilogía es un libro hipnótico. Para Jon Fosse escribir es como rezar, y para el lector, leer Trilogía significa entrar en una profundidad desconocida. Con un lenguaje sencillo y un narrador único, Fosse nos cuenta la historia de una pareja de adolescentes que va a tener un hijo y que intenta sobrevivir sin nada en un mundo hostil. Con esta historia entendemos que significa no tener nada y la mirada despiadada de la sociedad , pero también revivimos de forma exquisita el primer amor, la experiencia de empezar la vida.on esta historia entendemos qué significa la indefensión y nos hacemos conscientes de la mirada despiadada de la sociedad, pero también revivimos de forma exquisita el primer amor, la experiencia de empezar la vida. Es una obra emocional que, desde la oscuridad de una situación extrema, nos ilumina. Fosse ha sido comparado con Ibsen o Beckett. Es fácil ver en su obra la austeridad con la que Ibsen trata las emociones más esenciales, pero va más allá, porque su voz tiene una feroz simplicidad poética. New York Times

El poder de ser valiosos, de Arnold Schwarzenegger. En Ediciones Urano

Descubre siete claves que te ayudarán a conseguir logros extraordinarios y que cambiarán tu vida para siempre. Arnold Schwarzenegger se ha consagrado como el mejor culturista del mundo, una de las estrellas de cine más reconocidas de los Estados Unidos y un exitoso político. ¿Cómo ha sido capaz Arnold Schwarzenegger de conseguir todos estos logros? Desde luego que no por accidente. Todo se debe a un proceso que comenzó con una lección que un día le dio su padre cuando le dijo: Tienes que transformarte en una persona valiosa, útil para los demás y que ahora desvela en estas páginas con la intención de ayudar a quien quiera llegar a cumplir sus metas. Escrito con una voz franca y poderosa, a través de los valiosos consejos y las experiencias personales que aquí se revelan, este libro se transformará en la fuente de inspiración que te permitirá definir tu futuro tal y como lo sueñas. Tan solo tendrás que seguir 7 claves que surgen de la experiencia de su propia historia de vida para comenzar a hacer realidad todo aquello que deseas. +