
Eloy Moreno regresa con un álbum ilustrado para leer entre dos

Con más de dos millones de ejemplares vendidos en todo el mundo y una sensibilidad narrativa que ha conquistado tanto a lectores jóvenes como adultos, Eloy Moreno vuelve a México con un nuevo proyecto pensado para el corazón del hogar: la lectura compartida. En su más reciente lanzamiento, Cuentos para contar entre dos, publicado por Penguin Random House, el autor español inaugura una colección que busca transformar el acto de leer en una experiencia conjunta, participativa y emocional.
El primer título de esta serie es una versión ilustrada de Invisible, una de sus obras más queridas. Aquí, Moreno no solo reescribe su historia desde el lenguaje visual, sino que la convierte en una herramienta para que niños y adultos puedan dialogar sobre lo que sienten, observan e imaginan. El libro incorpora preguntas al pie de página, personajes peculiares, elementos inesperados y objetos aparentemente sin sentido, todo diseñado para despertar la curiosidad, fortalecer la memoria y fomentar la imaginación.
Además de su dimensión narrativa, Invisible como álbum ilustrado busca desarrollar habilidades cognitivas específicas en los niños, como las gnosias (reconocimiento de objetos y acciones) y la praxis (imitación y ejecución de movimientos). También propone ejercicios de percepción, asociaciones lógicas y reflexiones sobre el volumen, el tamaño y la cantidad. Aunque, quizá su mayor virtud radica en el espacio que abre para hablar de emociones: las palabras relacionadas con sentimientos están resaltadas en colores para promover el reconocimiento y la empatía, y al final del libro se incluye un glosario emocional que invita a los lectores más jóvenes a conectar con sus propias vivencias.
Eloy Moreno comenzó su carrera literaria en 2010 con El bolígrafo de gel verde, una novela autopublicada que vendió más de 200,000 copias. Desde entonces, ha consolidado su voz como una de las más reconocibles en la literatura contemporánea en español. Obras como Lo que encontré bajo el sofá, Tierra, Cuando era divertido y Redes lo han convertido en un autor imprescindible para quienes buscan historias emotivas, honestas y con un trasfondo humano profundo.
La colección Cuentos para contar entre dos está pensada como una herramienta para fortalecer los vínculos afectivos a través de la lectura, abrir preguntas importantes y generar momentos de complicidad. Invisible es solo el inicio de una aventura que promete muchas más historias por descubrir.
¡No te pierdas la entrevista completa!
