Emily Brontë, a más de dos siglos de su nacimiento
Emily Brontë, nacida el 30 de julio de 1818 en Thornton, Inglaterra, es una de las autoras más enigmáticas de la literatura inglesa. Su única novela, Cumbres borrascosas, publicada en 1847 bajo el seudónimo de Ellis Bell, es una obra maestra de la literatura mundial.
También lee: Seis libros indispensables en la vida
Emily creció en un entorno rural, en el páramo de Haworth, un paisaje que influyó profundamente en su escritura. Junto a sus hermanas Charlotte y Anne, también escritoras, Emily vivió una vida relativamente aislada, marcada por la muerte prematura de su madre y de dos de sus hermanas mayores.
Cumbres Borrascosas es una novela que explora la pasión, el amor y la venganza a través de la tormentosa relación entre Heathcliff y Catherine Earnshaw. La obra, inicialmente criticada por su tono sombrío y sus personajes complejos, ha sido revalorada con el tiempo y hoy es considerada un clásico de la literatura.
La vida de Emily Brontë fue breve: falleció a los 30 años el 19 de diciembre de 1848, pero su legado perdura a través de su poderosa narrativa y su capacidad para capturar la esencia del alma humana y los paisajes del páramo inglés.
¿Sabías qué…?
Así como sus hermanas, Emily amaba a los animales. Se dice que tenía una relación tan cercana con su perro, Keeper, que incluso le permitía dormir en su cama. De acuerdo con The Arts Society, “ella era devota de Keeper (y él de ella)”; además, cuando ella falleció de tuberculosis, “él siguió su ataúd hasta la iglesia. Murió tres años después y está enterrado en algún lugar del jardín de la casa parroquial”.