![Entrevistamos a Ricardo Cázares](https://mascultura.mx/wp-content/uploads/2025/01/Headers-fbtw-83-150x150.jpg)
10 curiosidades sobre hackers y navegadores
![10 curiosidades sobre hackers y navegadores](https://mascultura.mx/wp-content/uploads/2021/10/Header-Hackers-y-navegadores.png)
A propósito del ciclo Hackers y la invasión a la privacidad, que se transmitirá por TV UNAM los martes de octubre a las 19:30 horas, compartimos algunos apuntes sobre los hackers y programadores más importantes del mundo y los algoritmos de Google y Facebook.
-
- Edward Snowden dejó la escuela antes de graduarse para abrirse camino entre las computadoras de la inteligencia estadounidense como contratista de defensa.
- En 2013, Snowden reveló a varios medios de comunicación algunos documentos secretos del gobierno de Estados Unidos, los cuales evidenciaban la existencia de programas de vigilancia masiva a toda la población del planeta.
- Julian Assange fue arrestado en la Embajada de Ecuador en Londres por la policía británica, luego de que el gobierno ecuatoriano le retirara el asilo y la protección que le brindó por siete años.
- Tras estudiar Matemáticas y Física en la Universidad de Melbourne, Assange cofundó WikiLeaks en 2006 con el objeto de exponer información gubernamental.
- Assange saltó a la luz pública cuando en abril de 2010, WikiLeaks difundió un polémico video en el que soldados de Estados Unidos disparaban a civiles en Irak en 2007. Posteriormente, cuando los 25 mil cables diplomáticos abochornaron a líderes del mundo.
- El origen del nombre de Google viene del número Googol, que quiere decir: un 1 seguido de 100 ceros.
- El nombre original de Google era Backrub. Sin embargo, la empresa cambió su nombre por Google.
- Los algoritmos de Google es el método que utiliza la herramienta para clasificar contenido y ofrecer lo que el usuario necesita. Se trata de una serie de cálculos y configuraciones matemáticas que tienen como objetivo hacerte llegar a la información que solicitas.
- Facebook, con más de 2.600 millones de seguidores, es la red social más usada en todo el mundo.
- La idea inicial de Mark Zuckerberg era completamente diferente, se llamaba Facemash y era una página web que permitía a los usuarios comparar rostros, para que los usuarios escogieran quién era más guapo.
El ciclo Hackers y la invasión a la privacidad se transmite por TV UNAM los martes de octubre a las 19:30 horas, con retransmisión los sábados a las 18:00 horas.
** Puedes seguir toda la programación de TV UNAM por 20.1 TV abierta / 20 Izzi y Totalplay / 120 Axtel TV, Dish, Sky y Megacable o a través de tv.unam.mx. Síguenos en Facebook: TVUNAMoficial, Instagram: TVUNAMoficial, Twitter: @tvunam y YouTube: TV UNAM.