
Etiqueta: Revista Lee+
Instantáneas en tiempos hipermodernos de una conversación con Gilles Lipovetsky (Segunda parte)
16 de enero 2023 Por Adriana Romero-Nieto En la entrega anterior de esta entrevista, Gilles...
La realidad es un sueño recurrente. Una entrevista con Mircea Cărtărescu
1 de enero 2023 Por Alfonso Funes/Karlos Díaz Mircea Cărtărescu (Bucarest, 1956) es un poeta y...
Palabras encontradas (Carta editorial de la Revista Lee+ 164)
1 de enero 2023 La voz es tan fugaz como la música que se escucha en un concierto. Luego de oírla,...
La estética de los pedazos
Columna |
7 de diciembre 2022 Por Itzel Mar Son bellos los sobrevivientes. Su encanto radica en lo que...
Instantáneas en tiempos hipermodernos de una conversación con Gilles Lipovetsky. (Primera Parte)
3 de diciembre 2022 Por Adriana Romero-Nieto No hay ideas más confrontativas y relevantes en...
La capacidad de resistir, el valor de recuperarse (Carta editorial de la Revista Lee + 163)
1 de diciembre 2022 La resiliencia nos salva, nos permite recuperar a quienes éramos antes de que...
Un elogio a la cocina mexicana
Poesía |
14 de noviembre 2022 Por José Sánchez Somoano A finales del siglo XIX, don José Sánchez Somoano...
10 episodios librescos para saciar el apetito de los comensales más exigentes
Ficción |
9 de noviembre 2022 Se acerca el fin de año y en Lee+ sabemos que estás buscando los mejores...
Horrores y amores de la cocina
Columna |
8 de noviembre 2022 Por José Luis Trueba Lara Mentirnos no tiene caso, entre gitanos no nos leemos...
Degustación cinematográfica
Cine |
4 de noviembre 2022 Por Gilberto Díaz Fernández La comida es símbolo de convivencia, cooperación...
Mariana Orozco: El crimen del desperdicio
3 de noviembre 2022 La publicación de Cocina mucho, desperdicia poco y ahorra más, de Mariana...
Poética del tequila
Columna |
2 de noviembre 2022 Por Vicente Quirarte “Más claro que el agua y más fuerte que el aguardiente”....
