
Oscarología: ¿quién puede ganar y quién debería?

09 de febrero de 2020
Gilberto Díaz
La carrera por el premio Oscar a la mejor película de 2019 ha sido bastante acelerada, desde que adelantaron las fechas del proceso de elegibilidad, nominación y votación; los distintos grupos de crítica, festivales y gremios, tuvieron que reorganizar sus premiaciones de fin de año para ajustarse al nuevo calendario; eso también se afectó a las campañas de películas que no pudieron construir su momento de atención para lograr el beneplácito de la academia y sus más de 6000 miembros que votan por la mejor película. Tal es el caso de producciones como The Lighthouse de Robert Eggers, Uncut Gems de los Hermanos Safide, con la magistral actuación de Adam Sandler, y Rocketman en la consolidación de Taron Egerton en una película muy superior a Bohemian Rapsody.
Netflix y las plataformas de streaming se han abierto paso, y sin lugar a duda, comenzarán a mantener una presencia cada vez más relevante en el juego de producciones que cada año se lleva en Hollywood; vimos lo último de Scorsese con The Irishman y su metáfora sobre la vejez, un retrato del desamor en las relaciones conyugales con Marriage Story, y el año entrante promete regresar con más apuestas que los estudios tradicionales no se atreven a realizar.
También vimos un cambio en el discurso metalingüístico de la academia, la inclusión racial y de género parece no haber tomado fuerza este año, para enfocarse en preocupaciones más universales, así vimos la llegada de Tarantino con su exploración de la amistad masculina en Once Upon a Time in Hollywood, tema que también se aborda en Ford v Ferrari; la exploración de su contraparte en Little Women, la metáfora de como la madurez es la clave para erradicar el fanatismo en Jojo Rabbit, la crueldad de la guerra y los sinsabores de la sobrevivencia en 1917, además de la violencia de la sociedad en las dos sorpresas de este año que fueron Joker, la ganadora del León de Oro del festival de Venecia, y Parasite, la ganadora de la Palma de Oro del Festival de Cannes.
A continuación, les compartimos algunas predicciones en las categorías principales, de las que podrían ser las ganadoras esta noche en el Dolby Theatre de Los Ángeles, California:
Mejor Película Internacional
Podría ganar: Parasite
Debería ganar: Parasite
Sorpresa: Dolor y Gloria
Mejor Guion Adaptado
Podría ganar: Jojo Rabbit
Debería ganar: The Irishman
Sorpresa: Little Women
Mejor Fotografía
Podría ganar: 1917
Debería ganar: 1917
Sorpresa: The Irishman o The Lighthouse
Mejor Película Animada
Podría ganar: Toy story 4
Debería ganar: Missing Link
Sorpresa: Klaus
Mejor Guion Original
Podría ganar: Parasite
Debería ganar: Parasite
Sorpresa: Once upon a time in Hollywood
Mejor Director
Podría ganar: Sam Mendes, 1917
Debería ganar: Sam Mendes 1917
Sorpresa: Bong Joon-ho, Parasite o Quentin Tarantino, Once upon a time in Hollywood
Mejor Actor de Reparto
Podría ganar: Brad Pitt, Once upon a time in Hollywood
Debería ganar: Brad Pitt, Once upon a time in Hollywood
Sorpresa: No hay, está muy asegurado
Mejor Actor Principal
Podría ganar: Joaquin Phoenix, Joker
Debería ganar: Joaquin Phoenix, Joker
Sorpresa: Tendría que pasar algo muy extraño para que Phoenix pierda y gane Adam Driver por Marriage Story.
Mejor Actriz de Reparto
Podría ganar: Laura Dern, Marriage Story
Debería ganar: Florence Pugh, Little Women
Sorpresa: Scarlett Johansson, Jojo Rabbit
Mejor Actriz Principal
Podría ganar: Renee Zellweger, Judy
Debería ganar: Renee Zellweger, Judy
Sorpresa: Mismo caso que en Mejor Actor para favorecer a Scarlett Johansson por Marriage Story.
Mejor Película
El consenso nos coloca entre tres películas con posibilidades reales, 1917, Once upon a Time in Hollywood y Parasite.
1917, tiene el consenso de su lado, es una película intensa con pocos detractores y podría ser la apuesta más segura.
Parasite, es el fenómeno mundial que ha encantado a todos con su discurso universal de la lucha de clases, aunque tiene en contra la barrera del idioma, pero podría hacer historia, algo que Roma no pudo el año pasado.
Once upon a Time in Hollywood, podría ser la otra opción si se llega a dar una votación dividida entre 1917 y Parasite, además de tener la etiqueta de posiblemente ser la penúltima cinta de Tarantino.
Sorpresa sería que Joker lograse un voto silencioso, como lo fue al momento de lograr la mayor cantidad de nominaciones de este año.
Así que ahí lo tiene, disfrute la velada y averigüe con su propio juicio si acertamos o nos equivocamos en las predicciones.+